Ciudad de México, a 04 de septiembre de 2025. – Pues que sí por segundo año al hilo la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se vuelve a montar al caballo con el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), armando tremendo paro pa’ que la cultura y el cine de calidad lleguen chido a la banda estudiantil y a la raza docente.
En un evento bien armado y con toda la crema y nata del cine y la educación, la rectora Yarabí Ávila González y la mera mera del FICM, Daniela Michel, se aventaron la firma del convenio que confirma la buena onda y el trabajo conjunto entre la Máxima Casa de Estudios y el festival de cine más rifado del país.
Y pa’ que no digan que no, el mismísimo Cuauhtémoc Cárdenas Batel, fundador y vice del FICM, se dijo bien contento por seguir jalando con la Michoacana, “porque siempre es un orgullo que la Universidad esté con nosotros en esta chamba por la cultura”, soltó entre aplausos y sonrisas.
El apoyo no es cosa menor: varios de los espacios chidos donde se arma el festival son cortesía de la UMSNH, gracias al paro de la rectora, la banda de Difusión Cultural y todos los que ponen su granito pa’ que el cine llegue hasta las aulas y más allá.
Por su lado, Daniela Michel no se guardó nada y soltó que la Michoacana ha sido “una inmensa aliada” y que es un honor seguir con esta colaboración. De paso anunció que va a haber funciones gratuitas no nomás en la Uni, sino también en la plaza Benito Juárez y en Cinépolis, así que la banda ya sabe: a caerle, que es gratis.
La rectora Ávila, flanqueada por raza pesada del gobierno y la cultura, dijo que es un orgullo estar en esta jugada. Agradeció a todo el equipo del FICM y recalcó que el cine es mucho más que pelis: es una herramienta pa’ transformar, pa’ reflexionar, pa’ crecer como sociedad.
Y como si eso no fuera suficiente, soltó la bomba: este año la UMSNH cumple 108 años de existir, y no hay mejor manera de festejarlo que siendo parte de un evento que ya puso a Morelia en el mapa mundial del cine.
Cerró diciendo que el convenio no sólo es de papel, sino que permite que estudiantes se metan de lleno al festival: como voluntarios, en talleres, y en contacto directo con el séptimo arte. “Gracias por ver a la Michoacana como ese lugar donde todos y todas podemos avanzar juntos”, remató.
Así que ya está dicho: del 9 al 19 de octubre, Morelia va a vibrar con cine del bueno, y la Michoacana, como siempre, al pie del cañón.