Mejora la atención al usuario en el RAN Michoacán

Morelia, Mich. 14 de agosto 2023.- En la delegación del Registro Agrario Nacional en Michoacán, se han comenzado a observar cambios significativos en un lapso de casi cuatro meses, gracias a la llegada del Lic. Antonio Guzmán Magaña. Durante diversas visitas realizadas por este medio de comunicación a esta oficina federal, se ha constatado una transformación notable en su funcionamiento.

Uno de los aspectos que destacan es la implementación de una atención personalizada y continua hacia los usuarios. Además, se ha mejorado considerablemente la infraestructura de la delegación, ya que se habilitó un área de estacionamiento con una cantidad significativa de sillas para brindar comodidad a quienes acuden a estas instalaciones. Se ha instalado también una cafetera y se ofrece pan para que los visitantes puedan estar confortables durante su estancia. Todo esto se enmarca en un esfuerzo por ofrecer información constante y mantener una interacción cercana con los usuarios.

El actual Delegado Guzmán Magaña muestra una mayor preocupación y compromiso por llevar a cabo de manera eficiente todas las tareas. En ese sentido, se está trabajando para poner fin al coyotaje, una problemática que ha afectado a este ámbito. Para evitar incidentes y accidentes, se hace un llamado cordial a los usuarios para que esperen en el área de estacionamiento en lugar de los camellones, lo que contribuye a mantener un entorno seguro.

Aunque los cambios implementados hasta ahora son relativamente pocos, resultan evidentes en la fluidez y eficacia que se ha alcanzado en la atención en ventanilla. Esto, a su vez, ha contribuido a reducir el rezago administrativo que antes aquejaba a la delegación. Aunque aún queda un largo camino por recorrer, se destaca la determinación y firmeza con la que se está avanzando hacia una mejora sustancial en el funcionamiento de esta institución.

La llegada del Licenciado Antonio Guzmán Magaña a la delegación del Registro Agrario Nacional en Michoacán ha marcado un punto de inflexión en su operatividad. Los cambios visibles incluyen una atención personalizada, mejoras en la infraestructura, una mayor preocupación por la eficiencia y la erradicación del coyotaje. Estos esfuerzos se traducen en una atención más fluida y una disminución en el rezago administrativo, aunque se reconoce que todavía hay trabajo por hacer en esta dirección. El cambio de enfoque y la determinación demostrada por la nueva administración reflejan la necesidad y el deseo de establecer un funcionamiento más ordenado y eficiente en esta institución.