Falta de Participación Ciudadana en Encuentro sobre la Base del Cablebús en Colonia Primo Tapia

Morelia, Mich. 30 enero 2025.- El gobierno del estado convocó a una reunión en la colonia Primo Tapia para dar a conocer los beneficios de la instalación de la base del Cablebús en dicha zona, un proyecto que promete transformar el transporte y la seguridad en la comunidad. Sin embargo, la convocatoria no logró generar el interés esperado entre los residentes, ya que solo cinco personas asistieron al evento.

A pesar de los esfuerzos por parte del gobierno para involucrar a la ciudadanía, la respuesta fue mínima. Los pocos asistentes fueron recibidos por un grupo de cinco representantes gubernamentales, quienes expusieron los detalles del proyecto con la esperanza de esclarecer las bondades de la obra. Entre los puntos destacados, se mencionó que la instalación de la base del Cablebús traerá consigo mejoras significativas para la comunidad, tales como el fortalecimiento de la seguridad, la modernización de la infraestructura y la mejora del transporte público.

Uno de los principales argumentos de los representantes del gobierno fue que la implementación del Cablebús contribuiría a reducir los altos índices de inseguridad en la zona, lo que generó expectativas positivas entre los pocos asistentes. Se destacó que el proyecto facilitaría la movilidad, además de proporcionar una solución eficiente y moderna para los habitantes de la colonia Primo Tapia y sus alrededores. Asimismo, se mencionó que, como parte del plan de mejora, la Unidad Deportiva local recibiría una “mano de gato”, es decir, una serie de trabajos de rehabilitación para optimizar sus instalaciones, lo que también se consideró un beneficio adicional.

Sin embargo, el ambiente de la reunión estuvo marcado por la incertidumbre, pues aunque los funcionarios expusieron el impacto positivo que, según ellos, el proyecto tendría en la zona, los pocos asistentes no mostraron un entusiasmo evidente. La falta de participación ciudadana refleja la desconfianza o el escepticismo que algunos vecinos podrían tener respecto a los beneficios reales del Cablebús para la comunidad. Algunos manifestaron sus dudas sobre si las promesas de seguridad y mejoras materiales realmente se cumplirán, ya que la situación de inseguridad en la zona es un tema sensible y recurrente entre los habitantes.

Los funcionarios, por su parte, intentaron calmar los temores y aseguraron que la situación cambiaría una vez que el proyecto esté en marcha. Además, resaltaron que la base del Cablebús no solo traería avances en términos de transporte, sino también en términos de desarrollo económico y social para la colonia.

No obstante, la falta de mayor participación ciudadana plantea preguntas sobre el grado de aceptación y la efectividad del proyecto. Aunque la promesa de transformar la zona es un atractivo, los ciudadanos parecen esperar pruebas concretas de que los cambios prometidos realmente mejorarán su calidad de vida.

Al cierre del evento, no quedó claro si el gobierno podrá convencer a más vecinos de la viabilidad y los beneficios del Cablebús. La falta de respuesta del resto de la comunidad sigue siendo un desafío importante, ya que el éxito de proyectos de este tipo depende en gran medida del respaldo y la confianza de los residentes locales.

Será necesario esperar a futuras reuniones o consultas para ver si se logra aumentar la participación ciudadana y resolver las inquietudes que permanecen en la comunidad. Mientras tanto, el proyecto sigue su curso, con la esperanza de que los beneficios prometidos se materialicen, pero también con la incertidumbre de si las expectativas serán realmente alcanzadas.