Avanza la Reforma Universitaria en la UMSNH: Abierta Participación de la Comunidad Nicolaita

Morelia, Michoacán, 30 enero 2025. – La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) continúa avanzando en el proceso de Reforma a su Ley Orgánica, manteniendo un espacio abierto de participación para toda su comunidad. El secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, encabezó una rueda de prensa en la que compartió los trabajos realizados hasta el momento y reiteró la invitación a todos los sectores universitarios a seguir participando activamente en este importante proceso.

Cervantes, acompañado de funcionarios y funcionarias de la universidad, detalló las acciones realizadas por la administración encabezada por la rectora Yarabí Ávila González. Recordó que, este miércoles 29 de enero, concluyeron los II Foros de Reforma Universitaria, los cuales fueron parte de las actividades de difusión que la institución organizó en el marco de la propuesta de Reforma a la Ley Orgánica. Estas actividades tienen como objetivo informar a la comunidad nicolaita sobre las modificaciones planteadas y dar paso a una consulta que se llevará a cabo en marzo de 2025.

El secretario general recordó que, por acuerdo del Consejo Universitario, en diciembre y enero se impulsaron actividades de difusión para informar a los universitarios sobre la propuesta de reforma, y mencionó que la consulta, que se llevará a cabo en marzo, deberá cumplir con las disposiciones de la Ley General de Educación Superior. Para asegurar que la consulta sea lo más inclusiva y efectiva posible, Cervantes adelantó que la próxima semana visitará la Universidad de Puebla para conocer el proceso que se siguió en dicha institución, con el fin de identificar mejores prácticas para implementar en la UMSNH.

En cuanto a la participación en los foros, Cervantes destacó que desde diciembre se enviaron más de 60 mil correos institucionales para socializar la Reforma y convocar a docentes, administrativos y estudiantes a participar. Las temáticas abordadas en los foros fueron fundamentales: la actualización normativa, la democracia universitaria y las crisis financieras que enfrentan las universidades públicas, con especial énfasis en el sistema de pensiones y jubilaciones de la UMSNH.

El secretario general también mencionó que la universidad ha estado rezagada en este aspecto, señalando que entre 2002 y 2020 no se realizó ninguna acción relevante en relación al sistema de pensiones. Fue hasta mayo de 2020 cuando se llevó a cabo una primera reforma, la cual, sin embargo, solo quedó reflejada en los Contratos Colectivos. Ahora, con la nueva reforma a la Ley Orgánica, se busca consolidar un sistema propio de pensiones y jubilaciones para la comunidad universitaria, sin que esto afecte a los trabajadores actuales de la institución.

Por su parte, Hugo Rojas Figueroa, abogado general de la UMSNH, resaltó que en el proceso de difusión y consulta se ha trabajado de manera conjunta con los sindicatos para garantizar que las modificaciones no afecten los derechos de los trabajadores y que, incluso, se logre una transición armónica con los Contratos Colectivos.

Leticia Padilla Gil, coordinadora general de Estudios de Posgrado y moderadora de las mesas de trabajo de los II Foros Nicolaitas, destacó que hubo una notable participación de todos los sectores de la universidad, con valiosas aportaciones que enriquecerán el proceso de reforma.

Sergio Carmelo Domínguez Mota, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, subrayó que este proceso de reforma ha sido una oportunidad para impulsar la participación activa de académicos, administrativos y estudiantes, asegurando que las propuestas de transformación respondan a las necesidades reales de la comunidad universitaria.

Finalmente, Janeth Morales Cortés, regente del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, compartió algunas de las acciones emprendidas por su dependencia para mantener informada a la comunidad sobre la Reforma, y exhortó a todos a seguir contribuyendo con propuestas para mejorar la institución.

Este proceso de reforma se mantiene en marcha con un compromiso firme por parte de la administración de la UMSNH para asegurar que todas las voces sean escuchadas y consideradas en el proceso de transformación que busca fortalecer a la universidad para enfrentar los retos del futuro.