Morelia, Mich. 6 febrero 2025.- La fabricación de calzado en Purépero, municipio ubicado en el estado de Michoacán, se ha consolidado como la principal actividad económica de la región, contribuyendo significativamente al desarrollo local y a la creación de empleos. Este sector no solo satisface las necesidades del mercado nacional, sino que también ha logrado posicionarse a nivel internacional, exportando sus productos a diversas partes del mundo.
La administración del presidente municipal Pepe Mora ha sido clave para fortalecer y promover esta importante actividad económica en el municipio. Con un enfoque en el desarrollo de la industria del calzado, el gobierno local ha implementado diversas estrategias para apoyar a los productores, brindando capacitación, acceso a tecnologías y facilitando la comercialización de los productos tanto en el mercado nacional como en el extranjero.
La tradición de la fabricación de calzado en Purépero tiene raíces profundas, con generaciones de artesanos y trabajadores dedicados a la producción de calzado de alta calidad, especialmente en la elaboración de botas, zapatos y huaraches, que son muy apreciados tanto en México como en el extranjero. Esta actividad ha logrado mantenerse vigente gracias a la habilidad y destreza de los productores locales, quienes han sabido combinar la tradición con la innovación para crear productos que cumplen con los estándares de calidad requeridos en mercados más exigentes.
Además, la gestión de Pepe Mora ha favorecido la creación de alianzas comerciales con otras regiones del país, y ha incentivado la participación en ferias nacionales e internacionales, lo que ha permitido que los productos de Purépero lleguen a nuevos mercados y continúen expandiendo su presencia a nivel global.
La actividad de fabricación de calzado ha generado miles de empleos directos e indirectos en Purépero, lo que ha mejorado la calidad de vida de miles de habitantes del municipio, quienes encuentran en este sector una fuente de sustento para sus familias. Además, la industria del calzado ha favorecido el crecimiento de otras áreas económicas relacionadas, como la producción de insumos, la distribución y el transporte, lo que ha dado lugar a un círculo virtuoso que impulsa el desarrollo económico y social de la región.
La administración de Pepe Mora ha logrado identificar el potencial de esta actividad, enfocándose en la mejora de las condiciones laborales y ofreciendo incentivos para que más jóvenes se interesen en el sector, garantizando así la continuidad y el crecimiento de la industria del calzado en el municipio. De igual manera, el presidente ha impulsado programas que permiten que los productores accedan a financiamientos y apoyos para la modernización de sus talleres, lo que ha resultado en una mejora en los procesos de producción y en el incremento de la competitividad de las empresas locales.
En un contexto donde la economía local depende de la producción artesanal y la manufactura, la fabricación de calzado en Purépero se ha convertido en un pilar fundamental que no solo sustenta a muchas familias, sino que también se proyecta como una actividad clave para la atracción de inversiones y el fortalecimiento de la economía regional.
Con un gobierno municipal comprometido con el desarrollo del calzado y la búsqueda constante de nuevas oportunidades para los productores, Purépero sigue consolidándose como un referente de la industria del calzado, con miras a continuar su expansión y a mantener su liderazgo en el mercado nacional e internacional.