Morelia, Mich. 18 febrero 2025.- La crisis del transporte público en Michoacán sigue en aumento, y los concesionarios han señalado directamente al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como el responsable del desorden que impera en el sector. La invasión de rutas, la tolerancia a servicios irregulares y la competencia desleal han puesto en riesgo la viabilidad del transporte concesionado, afectando gravemente a los transportistas legalmente establecidos.
Así lo denunciaron los líderes agremiados en la Comisión Reguladora de Transporte (CRT), encabezados por José Trinidad Martínez Pasalagua, quienes exigieron al Gobierno del Estado asumir su responsabilidad y garantizar certeza jurídica a los concesionarios. De acuerdo con los transportistas, la falta de regulación y el incumplimiento de la ley han generado un panorama de incertidumbre y caos en el sector.
medidas recaudatorias en lugar de soluciones
Durante una reunión de los concesionarios, se expuso que en lugar de implementar un plan integral para el desarrollo del transporte público, la administración estatal ha enfocado sus esfuerzos en medidas recaudatorias. Como ejemplo, señalaron el nuevo reglamento que el gobierno busca imponer, el cual –según ellos– no tiene como objetivo mejorar la movilidad ni fortalecer el servicio, sino únicamente generar ingresos millonarios a costa del sector transportista.
“El transporte público en Michoacán necesita modernización, orden y certeza jurídica, no medidas arbitrarias que solo fomentan el caos y la informalidad”, expresaron los representantes del sector, al tiempo que hicieron un llamado enérgico al gobierno para dejar de ver el transporte como un negocio y atenderlo como un derecho ciudadano y una fuente de empleo para miles de familias michoacanas.
falta de estrategia para regular el transporte
Los concesionarios lamentaron que, pese a los múltiples llamados al gobierno estatal para atender la crisis del transporte público, hasta la fecha no se haya implementado una verdadera estrategia para ordenar el sector. Aseguraron que desde el inicio de la actual administración, la situación ha empeorado debido a la falta de acciones concretas para frenar la proliferación del transporte irregular.
“Desde el inicio de esta administración, el transporte ha caído en un profundo desorden debido a la falta de acciones concretas por parte de las autoridades, permitiendo la proliferación del transporte irregular y afectando gravemente a los concesionarios que operamos conforme a la ley”, manifestaron.
concesionarios advierten que seguirán en la lucha
Al finalizar la reunión, los transportistas reiteraron su compromiso de continuar luchando por un servicio ordenado, eficiente y con reglas claras que beneficien tanto a los usuarios como a los trabajadores del sector.
“No bajaremos la guardia. Seguiremos en la lucha por la defensa de nuestros derechos y por un transporte con certidumbre jurídica”, concluyeron.