Gobierno de Michoacán utiliza la Educación Pública como herramienta de propaganda

Morelia, Michoacán, 24 febrero 2025.– En un movimiento que deja en evidencia las prioridades políticas del Gobierno Estatal de Michoacán, emanado de Morena, la administración ha encontrado una nueva estrategia para hacer propaganda de sus obras: utilizar a docentes de la SEP y recursos educativos para difundir su agenda de infraestructura, incluso cuando esta es rechazada por la ciudadanía.

La más reciente muestra de esta manipulación es la impartición de talleres como “Estilo de crianza en la familia, Límites y Disciplina”, supuestamente destinados a brindar orientación a los padres de familia y fortalecer la educación de los niños en las escuelas primarias públicas de Morelia. Sin embargo, lo que ha indignado a muchos es el uso de estos espacios para promocionar proyectos de infraestructura estatal, como el polémico teleférico de Morelia, un proyecto que ha sido rechazado por habitantes de varias colonias afectadas.

Propaganda en las Aulas: ¿Educación o Manipulación?

Padres de familia han documentado con fotografías cómo en estos talleres se utiliza el logotipo del teleférico, lo que confirma que el objetivo real no es el apoyo educativo, sino la imposición de un mensaje gubernamental en espacios donde no debería existir propaganda.

Este teleférico, que se encuentra apenas en etapa de señalización, ha generado un fuerte rechazo entre los ciudadanos, quienes han expresado su preocupación por el impacto ambiental, el desplazamiento de habitantes y la falta de consulta pública sobre el proyecto. A pesar de ello, el gobierno estatal ha optado por aprovechar los programas educativos como una plataforma para legitimar su obra, presentándola a los padres de familia como una gran iniciativa, sin mencionar los conflictos que ha generado.

Uso de Recursos Públicos con Fines Electorales

No es la primera vez que el gobierno de Morena en Michoacán utiliza estructuras estatales para promover su imagen y justificar sus acciones. Sin embargo, el hecho de que ahora se instrumentalice a los docentes y se usen espacios educativos para hacer promoción política representa una grave violación a la neutralidad institucional que debería prevalecer en la educación pública.

El hecho de que se obligue a los docentes de la SEP a participar en estos actos de propaganda pone en duda la independencia del sistema educativo en Michoacán.

El Teleférico: Un Proyecto Cuestionado

El teleférico de Morelia ha sido criticado desde su anuncio, no solo por el impacto que tendrá en diversas colonias, sino también por la falta de transparencia en su planeación y financiamiento. Vecinos de las zonas afectadas han denunciado la ausencia de estudios ambientales serios, la falta de consultas públicas reales y la imposición del proyecto sin considerar la opinión de quienes serán directamente afectados.

A pesar de ello, el gobierno estatal parece más preocupado por convencer a la ciudadanía de que la obra es un éxito, en lugar de resolver las legítimas preocupaciones de los habitantes.

Silencio Cómplice y Falta de Respuesta del Gobierno

Hasta el momento, ni la SEP ni el Gobierno de Michoacán han emitido una respuesta sobre la utilización de los talleres educativos con fines propagandísticos. El silencio solo refuerza la sospecha de que existe una estrategia deliberada para condicionar a la población desde las escuelas, utilizando recursos públicos para beneficio político y electoral.

En un estado donde la educación enfrenta múltiples carencias, con escuelas en condiciones deplorables, falta de docentes, rezago educativo y precariedad en los servicios básicos, resulta indignante que en lugar de destinar esfuerzos a mejorar la calidad educativa, se priorice el uso de los espacios escolares para promover una obra que ni siquiera ha sido aprobada por la ciudadanía.

¿Hacia Dónde Va la Educación en Michoacán?

Este caso abre una serie de cuestionamientos preocupantes:

  • ¿Es este el futuro de la educación en Michoacán?
  • ¿Seguirán utilizando a los maestros como voceros del gobierno estatal?
  • ¿Se permitirá que las aulas se conviertan en escenarios de adoctrinamiento político?

Si el gobierno de Morena en Michoacán continúa utilizando la educación pública como una herramienta de manipulación, en lugar de un instrumento de desarrollo, los ciudadanos deben cuestionar qué otras áreas del servicio público están siendo utilizadas con fines políticos.

La comunidad educativa, los sindicatos magisteriales y la sociedad en general tienen el derecho y la responsabilidad de exigir que los espacios educativos sean respetados y que los recursos públicos se usen para lo que realmente importa: mejorar la calidad de vida de los michoacanos, no la imagen de un gobierno en busca de legitimidad.