Inició tradicional carnaval en la comunidad de Ihuatzio

Morelia, Michoacán, 3 marzo 2025.- El pasado 2 de marzo de 2025, la comunidad indígena de Ihuatzio, Michoacán, dio inicio a su tradicional carnaval, una festividad que ejemplifica los usos y costumbres de los pueblos michoacanos. Este evento se celebra en honor a la Virgen de la Soledad, la Virgen de la Magdalena, San Juan y el Divino Rostro, figuras de gran devoción en la región.

Desarrollo de la Festividad

Las calles de Ihuatzio se llenaron de color y música con la llegada del “Circo Carnavalero” y la presentación de la Banda La Trakatera, especialmente en el Barrio Sagrado Corazón. La Comisión Juvenil del Barrio La Asunción 2025 también ha desempeñado un papel destacado en la organización y promoción de las actividades carnavalescas.

Durante el carnaval, se llevan a cabo diversas actividades culturales que reflejan la riqueza de las tradiciones purépechas, incluyendo danzas tradicionales, música autóctona y representaciones teatrales que narran historias y leyendas locales. Estas expresiones culturales son fundamentales para preservar y transmitir la identidad de la comunidad a las nuevas generaciones.

Importancia de los Usos y Costumbres

El carnaval de Ihuatzio es un claro ejemplo de la aplicación de los usos y costumbres de los pueblos indígenas de Michoacán. Estas prácticas tradicionales están reconocidas y protegidas por la Ley de Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Michoacán, que garantiza el respeto y la promoción de sus sistemas normativos, formas de organización y manifestaciones culturales.

La Secretaría de Cultura de Michoacán ha enfatizado la prioridad de preservar las costumbres y tradiciones originarias del estado, apoyando festivales y actividades que fortalezcan la identidad cultural de las comunidades indígenas.

La celebración del carnaval en Ihuatzio no solo es una manifestación festiva, sino también un acto de resistencia cultural que reafirma la identidad y cohesión social de la comunidad. A través de estas festividades, los habitantes de Ihuatzio mantienen vivas sus tradiciones, fortalecen sus lazos comunitarios y contribuyen a la diversidad cultural de Michoacán y de México.

La participación activa de las nuevas generaciones en la organización y desarrollo del carnaval asegura la continuidad de estas prácticas ancestrales, garantizando que los usos y costumbres de los pueblos michoacanos perduren en el tiempo.