Michoacán: ¿Un Milagro en Seguridad o una Ilusión Numérica?

Morelia, Michoacán, 5 marzo 2025.- En un sorprendente giro de los acontecimientos, Michoacán ha sido proclamado como el estado con la mayor reducción de homicidios dolosos a nivel nacional. Según el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, la entidad experimentó una disminución del 55.6 por ciento en este delito, lo que sin duda debe ser motivo de júbilo… o al menos eso dicen las cifras oficiales.

En conferencia de prensa, encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se informó que en octubre de 2021 se contabilizaron 259 víctimas de homicidio doloso, mientras que en febrero de 2025 “solo” fueron 115. Un logro impresionante, si no fuera porque la percepción ciudadana y la realidad en las calles parecen contradecir estas estadísticas tan optimistas.

Desde el flamante C5, el titular de la SSP enfatizó que esta tendencia a la baja se debe, en parte, a la vigilancia de más de 5 mil 400 cámaras distribuidas en las 13 regiones del estado. Al parecer, las cámaras han logrado lo que ni el ejército ni la Guardia Nacional han podido: reducir la violencia con solo observarla.

Mientras tanto, el fiscal General del Estado, Adrián López Solís, el comandante de la 21 Zona Militar, Héctor Francisco Morán González, y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Eugenio López Arellanes, respaldaron estas cifras con su presencia en la conferencia, aunque sin mencionar los detalles incómodos: la impunidad, la falta de confianza en las autoridades y los crímenes que no llegan a ser denunciados.

Si las estadísticas dicen que todo está mejor, entonces, ¿por qué la gente sigue viviendo con miedo? Quizá la verdadera magia no está en la seguridad, sino en la forma en que se presentan los números.