Morelia, Mich. 6 marzo 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para suspender temporalmente los aranceles del 25% a los productos de México y Canadá incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La medida estará vigente hasta el 2 de abril y busca reducir las tensiones comerciales derivadas de los recientes gravámenes impuestos por Washington.
La orden, titulada “Enmiendas a las obligaciones para hacer frente al flujo de drogas ilícitas a través de nuestra frontera sur”, formaliza el acuerdo verbal alcanzado entre Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El mandatario estadounidense afirmó que tomó esta decisión como una muestra de respeto hacia Sheinbaum, quien le expuso los avances en los operativos contra la producción y distribución de fentanilo.
A pesar de la suspensión parcial, alrededor del 50% de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos seguirán sujetas a los aranceles del 25% que entraron en vigor el 4 de marzo, ya que no están protegidas por el T-MEC. En el caso de Canadá, el 38% de sus exportaciones están incluidas en el tratado, mientras que el 62% restante enfrentará aranceles del 25% o del 10% en el caso de productos energéticos.
Trump destacó la cooperación de México en temas migratorios y en la lucha contra el tráfico de fentanilo, señalando que la relación con el gobierno de Sheinbaum ha sido positiva. La presidenta mexicana, por su parte, aseguró que su administración rechaza la imposición de aranceles y que la suspensión temporal permitirá continuar el diálogo con Washington.
La medida tuvo un impacto inmediato en la política mexicana, ya que Sheinbaum tenía previsto anunciar represalias comerciales contra Estados Unidos. Sin embargo, tras la decisión de Trump, el gobierno mexicano descartó tomar acciones en respuesta, lo que contribuye a aliviar las tensiones entre ambos países.