Por Cristóbal Hernández Netro | Corresponsal para PULSO MICHOACANO
Cuernavaca, Morelos, 8 marzo 2025.- La Marcha del 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrada en Cuernavaca, Morelos, fue catalogada como un éxito en su convocatoria y organización. Desde primeras horas, cientos de mujeres y colectivos se congregaron en distintos puntos de la ciudad, contando con el respaldo logístico del Ayuntamiento de Cuernavaca y el Gobierno del Estado de Morelos, que facilitaron seguridad, vialidad y espacios para el desarrollo pacífico del evento.
Autoridades estatales y municipales destacaron su compromiso con la causa, asegurando que dependencias de todos los niveles brindaron apoyo para garantizar la participación segura de las asistentes. Sin embargo, el evento no estuvo exento de polémica. Sectores críticos señalaron actos de vandalismo contra edificios públicos y simbólicos, incluyendo daños a bancos, escuelas (incluso algunas en desuso), la Catedral de Cuernavaca y el letrero del Palacio de Cortés. El Palacio de Gobierno también reportó afectaciones menores.
Mientras organizadoras de la marcha enfatizaron que estos actos fueron aislados y no representan el espíritu del movimiento, voces opositoras cuestionaron la permisividad de las autoridades ante tales hechos. En redes sociales, el hashtag #¿VandalizarSinónimoDeMujer? generó debate, polarizando opiniones entre quienes defienden la protesta social y quienes exigen responsabilidades.
El balance oficial resalta la amplia participación ciudadana y el diálogo entre instituciones y colectivos, aunque el desafío de conciliar la libre manifestación con el orden público sigue en la mesa de análisis.
PULSO MICHOACANO | Información con rigor y contexto