Concurrida marcha del 8M en Morelia con grandes afectaciones en la Avenida Madero

Morelia, Mich. 9 marzo 2025.- Este 8 de marzo de 2025, la ciudad de Morelia fue escenario de múltiples movilizaciones en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Diversos colectivos feministas y organizaciones sociales se congregaron para exigir igualdad de derechos y denunciar la violencia de género que persiste en la sociedad.

Desarrollo de la Marcha

Las manifestaciones comenzaron alrededor de las 16:00 horas, partiendo desde distintos puntos de la ciudad. La Asamblea de Mujeres Michoacán inició su recorrido desde el Monumento a Lázaro Cárdenas, mientras que el Frente Violeta partió de Plaza Morelos. Ambos contingentes convergieron en la Avenida Madero, principal arteria del Centro Histórico de Morelia, donde llevaron a cabo mítines y expresaron sus demandas.

Durante el recorrido, las participantes corearon consignas alusivas a la lucha por los derechos de las mujeres y portaron pancartas con mensajes de protesta. La presencia de bloques separatistas y bloques negros fue notable, destacando por su vestimenta y formas de manifestación.

Afectaciones en la Avenida Madero

Tras el paso de las marchas, la Avenida Madero y sus alrededores presentaron diversas afectaciones. Se registraron pintas, grafitis y daños en inmuebles históricos, entre ellos el Palacio de Gobierno y el Congreso del Estado. Además, sucursales bancarias y negocios locales sufrieron destrozos en sus fachadas y ventanas.

El Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (Covechi) estimó que aproximadamente 150 negocios resultaron afectados, con pérdidas que ascienden a 400 mil pesos.

Respuesta de las Autoridades

Ante los hechos, las autoridades municipales desplegaron un operativo de limpieza en el Centro Histórico. Personal del Ayuntamiento y voluntarios se dieron a la tarea de retirar las pintas y restaurar los espacios públicos afectados.

Por su parte, la Policía de Morelia informó que más de 120 agentes participaron en labores de vigilancia durante las marchas, con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los asistentes, así como de la ciudadanía en general.

Reacciones de la Sociedad

La ciudadanía expresó opiniones divididas respecto a las manifestaciones y sus consecuencias. Mientras algunos respaldaron las demandas de los colectivos feministas y consideraron las pintas como una forma legítima de protesta, otros reprobaron los daños al patrimonio histórico y a los negocios locales.

A pesar de las afectaciones materiales, las marchas del 8M en Morelia lograron visibilizar las problemáticas que enfrentan las mujeres en la entidad y abrieron el diálogo sobre la necesidad de implementar políticas públicas que garanticen su seguridad y bienestar.