Morelia, Mich. 11 marzo 2025.- El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, anunció el lanzamiento de paquetes vacacionales para Semana Santa, con precios que oscilan entre los 14 mil y 23 mil pesos. Estos paquetes incluyen hospedaje, visitas a zonas arqueológicas y trayectos a bordo del Tren Maya, con el objetivo de atraer a turistas nacionales e internacionales.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Lozano Águila destacó que esta iniciativa surge debido al éxito obtenido con los paquetes promocionados en diciembre pasado, cuando muchas familias mexicanas optaron por esta alternativa de viaje.
El programa vacacional contempla diez paquetes adaptados a diversas necesidades y preferencias de los viajeros. Estos incluyen recorridos por destinos como Mérida, Tulum, Bacalar, Chetumal y el Caribe mexicano, con el fin de ofrecer una experiencia turística integral que combine cultura, historia y naturaleza.
Los paquetes incluyen transporte aéreo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con vuelos operados por Mexicana de Aviación hacia seis aeropuertos clave en la Península de Yucatán: Palenque, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal. Además, los turistas podrán viajar a través de las 34 estaciones del Tren Maya y visitar hasta 29 zonas arqueológicas de la región.
Entre los paquetes destacados se encuentra “Entre Lagunas y Leyendas”, con un costo de 14 mil 643 pesos, que ofrece una estadía de cuatro días y tres noches. Por otro lado, “Entre Pirámides y Palmeras” tiene un precio de 23 mil 186 pesos e incluye una estancia de seis días y cinco noches.
En el marco del anuncio, Lozano Águila también informó que, en sus primeros 400 días de operación, el Tren Maya ha transportado a 784 mil 536 pasajeros, consolidándose como una opción de transporte clave en la región. Las estaciones con mayor afluencia han sido Mérida, Cancún y Playa del Carmen, reflejando el interés de los viajeros por este sistema ferroviario.
Con estos paquetes vacacionales, el Tren Maya busca fortalecer el turismo en el sureste de México y ofrecer a los visitantes una experiencia completa que combine transporte, hospedaje y exploración cultural.