Morelia, Mich. 15 marzo 2025.- La Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) trabajará en maximizar los ingresos públicos a través de estrategias fiscales antes de considerar la implementación de nuevos impuestos, según afirmó Carlos Lerma Cotera, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum para ocupar el cargo.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, Lerma Cotera destacó el incremento en la recaudación tributaria en el sexenio pasado, que pasó del 12.7% al 14.6% del Producto Interno Bruto (PIB). Con este antecedente, reiteró que la reincorporación de la Subsecretaría de Ingresos dentro de la SHCP fortalecerá la política de ingresos sin recurrir a nuevos gravámenes.
El subsecretario enfatizó que se buscará optimizar la recaudación a través del combate a la evasión fiscal, la simplificación de trámites para nuevos contribuyentes y el reforzamiento del control en aduanas, en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Lerma Cotera también subrayó que la política de ingresos es clave para garantizar recursos suficientes para el gasto público sin afectar la estabilidad económica del país. En ese sentido, destacó que la recaudación en el primer bimestre del año creció 12.5% en comparación con el año anterior, lo que refleja confianza en la economía mexicana y en las políticas públicas.
Ratificación y Cambios en Hacienda
La Cámara de Diputados ratificó este miércoles las designaciones propuestas por la presidenta Sheinbaum para la SHCP. Edgar Amador Zamora asumió la Secretaría de Hacienda, mientras que Carlos Lerma Cotera quedó al frente de la Subsecretaría de Ingresos y Roberto Carlos Fernández fue designado en la Tesorería de la Federación (Tesofe).
El nuevo secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, aseguró que la dependencia mantendrá sus estimaciones de crecimiento del PIB en 2.3% a pesar de posibles desafíos económicos, como la incertidumbre en torno a los aranceles impuestos por Estados Unidos. En su comparecencia, descartó una posible guerra arancelaria y destacó que México cuenta con un marco comercial sólido que minimiza la volatilidad financiera.
Finalmente, el secretario de Hacienda reconoció que la administración de Sheinbaum enfrenta el reto de reducir el déficit fiscal, que actualmente se encuentra en 5.7% del PIB, y que se trabajará en una estrategia que garantice el equilibrio entre inversión pública y estabilidad financiera.