Porque Tesla perdió el 49 por ciento de su valor en menos de seis meses ?

Morelia, Mich. 15 marzo 2025.- Tesla atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia. En menos de seis meses, la compañía ha perdido casi la mitad de su valor en el mercado bursátil, pasando de 1.54 billones de dólares a 777 mil millones. Esta caída del 49 % ha generado preocupación entre los analistas, quienes advierten que no existen antecedentes similares en la industria automotriz. JPMorgan ha catalogado esta situación como un colapso sin precedentes, lo que ha encendido las alarmas entre inversionistas y expertos del sector.

Factores que explican la caída de Tesla

El desplome de Tesla no responde a un único motivo, sino a una combinación de factores que han afectado la estabilidad de la empresa. Entre ellos, destacan:

  • Disminución de las ventas globales: Tesla prevé entregar 355,000 unidades en el primer trimestre de 2025, lo que representa una reducción del 8 % respecto al mismo periodo de 2024.
  • Descenso en la demanda europea: En enero de 2025, los nuevos pedidos en Europa cayeron un 45 %, reflejando un cambio en la percepción del consumidor respecto a la marca.
  • Deterioro de la imagen de marca: Algunas concesionarias han reportado que clientes intentan ocultar el logotipo de sus vehículos Tesla, lo que sugiere una pérdida de prestigio.

Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, ha señalado que, a pesar de la crisis, confía en la capacidad innovadora de Elon Musk. “Debes ver a Elon como nuestro Einstein. Sus innovaciones son disruptivas, pero el mercado exige resultados concretos”, declaró.

El mercado bursátil castiga la estrategia de Musk

La incertidumbre sobre la dirección de Tesla se ha visto agravada por la estrategia de Musk, quien se ha diversificado en múltiples proyectos como SpaceX y X. Esta dispersión ha generado dudas sobre su compromiso con Tesla y su capacidad para revertir la crisis.

Los analistas identifican tres riesgos principales:

  1. Impacto político: La vinculación de Musk con el gobierno de Donald Trump ha polarizado la opinión pública, afectando la percepción de Tesla.
  2. Reducción de incentivos fiscales: Existe la posibilidad de que se eliminen los créditos fiscales para la compra de vehículos eléctricos en EE.UU., lo que podría reducir significativamente la demanda.
  3. Problemas de gestión interna: La falta de una dirección clara dentro de la empresa ha generado desconfianza en los inversores.

A pesar de estos factores, algunos analistas consideran que Tesla podría revertir su situación con el lanzamiento de proyectos innovadores, como el robotaxi Tesla y el robot humanoide Optimus. Sin embargo, Wall Street sigue escéptica ante la viabilidad de estas iniciativas a corto plazo.

Trump y Tesla: una relación que genera controversia

La cercanía de Elon Musk con Donald Trump ha generado divisiones dentro del mercado. Inicialmente percibida como una ventaja estratégica, esta relación podría convertirse en un obstáculo para la compañía. Las protestas contra Tesla han aumentado en Estados Unidos, con casos de vandalismo reportados en concesionarias de la marca. Ante estos hechos, Trump declaró que los responsables serían tratados como “terroristas domésticos”.

Además, el posible fin de las subvenciones federales para vehículos eléctricos, promovido por el expresidente, amenaza directamente la competitividad de Tesla en el mercado estadounidense. Si esta medida se concreta, la compañía perdería una herramienta clave para atraer nuevos clientes y mantener su volumen de ventas.

El futuro de Tesla: ¿hay margen para la recuperación?

Pese a la crisis, Tesla aún cuenta con activos estratégicos que podrían jugar a su favor. La empresa ha registrado ganancias de 600 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024 gracias a sus inversiones en bitcoin. No obstante, esta fuente de ingresos no es suficiente para contrarrestar la caída en las ventas y la pérdida de confianza de los inversores.

El panorama para Tesla sigue siendo incierto. La gran incógnita es si Musk podrá recuperar la confianza del mercado o si el declive de la compañía marcará el fin de una era en la industria automotriz. Mientras tanto, Wall Street sigue atenta a los próximos movimientos del magnate y su capacidad para evitar que Tesla se hunda aún más en la crisis.