Morelia, Mich., 17 marzo 2025.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, cuestionó que el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, haya sido un campo de exterminio del crimen organizado, como han denunciado colectivos de búsqueda y organizaciones civiles. En una transmisión en redes sociales, el legislador de Morena calificó las acusaciones como “presunciones” y sugirió que detrás del caso hay un intento de golpeteo político.
“Hay 200 zapatos ahí, sí. Pero, ¿quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas, que lo que se viene contando es cierto?”, declaró, provocando indignación entre familiares de víctimas y activistas.
Aunque reconoció que no tiene pruebas para descartar las denuncias, Fernández Noroña insistió en que se debe esperar la versión oficial de la Fiscalía de Jalisco antes de llegar a conclusiones. Además, minimizó la labor de los colectivos de búsqueda y acusó a los medios de comunicación de aprovecharse de la tragedia.
El Rancho Izaguirre fue señalado como posible crematorio clandestino tras el hallazgo, el pasado 5 de marzo, de restos óseos calcinados y cientos de objetos personales. La noticia ha generado protestas en varias ciudades y ha llevado a organismos internacionales, como la ONU, a exigir una investigación exhaustiva.
Las declaraciones del senador contrastan con su postura en casos previos de desapariciones forzadas, como el de los 43 normalistas de Ayotzinapa, donde responsabilizó directamente al gobierno de Enrique Peña Nieto y al Ejército.
Mientras tanto, la Fiscalía de Jalisco continúa con las investigaciones en el rancho, mientras familiares de desaparecidos y organizaciones civiles mantienen la exigencia de justicia en calles y plazas de todo el país.