Destaca UMSNH en Olimpiada Estatal de Física con la participación del 35% del total de estudiantes

Morelia, Michoacán, a 08 de abril de 2025. – La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) reafirmó su liderazgo académico al registrar el mayor número de estudiantes participantes en la Olimpiada Estatal de Física 2025, evento académico de gran prestigio que reúne a las y los jóvenes más destacados del estado en el área de las Ciencias Exactas.

La jornada inaugural se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Físico Matemáticas, institución anfitriona del evento en coordinación con la Asociación Nacional de Física, y contó con la presencia de la rectora de la UMSNH, doctora Yarabí Ávila González, quien dirigió un mensaje de aliento y reconocimiento a las y los estudiantes participantes provenientes de distintas secundarias y preparatorias de todo el estado..

Compromiso institucional con la ciencia

El evento reunió a 50 estudiantes en la etapa estatal, de los cuales 18 pertenecen a la UMSNH, lo que representa un 35 por ciento del total de participantes, consolidando a la institución como un semillero de talento científico.

El director de la Facultad de Físico Matemáticas, doctor Misael Vieyra Ríos, subrayó que este tipo de actividades no sólo fomentan el conocimiento, sino que también representan una fuente de inspiración para las y los jóvenes que buscan desarrollarse en campos científicos.

Además, aprovechó la ocasión para invitar a las y los estudiantes de preparatoria a conocer el plan de estudios de la Facultad, en el marco de la actual Convocatoria de Nuevo Ingreso a la UMSNH.

Rutas hacia la excelencia académica

Por su parte, el delegado de la Olimpiada Estatal de Física e integrante de la Sociedad Mexicana de Física, maestro Joaquín Esteves, detalló que el proceso de selección inició con una fase eliminatoria en la que participaron aproximadamente 300 estudiantes de 25 instituciones educativas.

Las y los estudiantes que obtengan los mejores resultados en esta etapa estatal tendrán la oportunidad de competir en la Olimpiada Nacional de Física, que se celebrará en Toluca, Estado de México, y posteriormente, quienes se destaquen a nivel nacional podrán acceder a competencias de mayor alcance como la Olimpiada Iberoamericana o la Olimpiada Internacional de Física.

Esteves también enfatizó el impacto positivo de este tipo de experiencias:

Trayectoria destacada y logros internacionales

La participación de la UMSNH en la Olimpiada Estatal de Física tiene una trayectoria continua desde 1991, y ha dado como resultado una sólida comunidad de egresadas y egresados que actualmente cuentan con doctorados o realizan investigación científica a nivel nacional e internacional.

Un ejemplo notable es el del estudiante nicolaita Jonathan Leco, quien en 2024 representó a México en la Olimpiada Internacional de Física celebrada en Isfahán, Irán, dejando en alto el nombre de la universidad y del país.

Con esta destacada participación en la Olimpiada Estatal de Física 2025, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo refrenda su compromiso con la excelencia educativa y la formación científica de sus estudiantes, al tiempo que fortalece su vocación como una institución que impulsa el talento joven y la generación de conocimiento.