Morelia, Mich. 18 abril 2025.– En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, la caseta de peaje Morelia-Huandacareo registró desde la mañana de este viernes una saturación vehicular considerable, con filas que se extendieron por varios kilómetros, debido al incremento en el flujo de turistas y familias michoacanas que se dirigen a disfrutar de las tradicionales albercas y balnearios de la región de Huandacareo.
Desde tempranas horas, decenas de vehículos comenzaron a aglomerarse en los accesos de la caseta, generando congestionamiento vial intermitente, así como retrasos en los tiempos de traslado hacia los destinos turísticos del norte de Morelia. Elementos de la Guardia Nacional División Caminos, así como personal del organismo operador de las casetas, se desplegaron para agilizar el paso y mantener el orden vial.
La razón principal de esta alta afluencia, explicaron autoridades de turismo, es que Huandacareo se ha posicionado como uno de los destinos predilectos de los vacacionistas en esta temporada, por su oferta de balnearios, aguas termales, gastronomía local y un clima cálido ideal para el descanso familiar. Balnearios como “Los Arcos”, “San José”, “Los Hervideros” y “El Edén” reportaron desde el mediodía una ocupación cercana al 90%, con familias provenientes de Morelia, Salamanca, León, Querétaro y otras regiones del Bajío.
La Secretaría de Turismo del estado estimó que entre jueves y domingo podrían llegar a la región de Huandacareo más de 25 mil visitantes, lo que representa un repunte importante para la economía local, particularmente para los sectores hotelero, restaurantero y de servicios turísticos.
Por su parte, Protección Civil de Michoacán desplegó un operativo especial de Semana Santa para vigilar la seguridad en los balnearios, reforzar los servicios de auxilio y brindar atención inmediata ante cualquier incidente. También se recomendó a los viajeros mantenerse hidratados, no ingerir alimentos antes de nadar, cuidar a los menores de edad en las zonas acuáticas y respetar las indicaciones del personal de salvavidas.
Algunos automovilistas entrevistados expresaron su entusiasmo por retomar esta tradición. “Cada año venimos a Huandacareo con la familia, es una costumbre desde que era niño. Las aguas termales aquí son buenísimas”, comentó Jorge Ramírez, visitante originario de Irapuato. Otros, aunque reconocieron el tráfico, dijeron que “vale la pena el tiempo en la fila por un buen chapuzón y unos tacos de carnitas.”
Ante la alta demanda, autoridades municipales de Huandacareo y Cuitzeo también recomendaron a los visitantes planificar con anticipación su visita, usar rutas alternas y considerar llegar temprano para evitar aglomeraciones y disfrutar mejor de los atractivos turísticos de la región.
Así, entre calor, albercas, antojitos típicos y un ambiente familiar, Huandacareo se consolida este 2025 como uno de los destinos más concurridos y alegres de la Semana Santa michoacana, mientras que la caseta Morelia-Huandacareo sigue siendo la primera parada en el camino hacia el descanso.