¡Adiós a los narcocorridos en Michoacán! Bedolla los veta en eventos públicos para frenar la violencia

Morelia, Mich. 17 abril 2025.– ¡Cae el telón para los narcocorridos en Michoacán! A partir de este jueves entra en vigor el decreto estatal que prohíbe tajantemente que se interpreten o reproduzcan canciones que hagan apología del delito en eventos públicos, una medida sin precedentes impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como parte de su cruzada por la paz.

El decreto, ya publicado en el Periódico Oficial del Estado, prohíbe a las autoridades municipales y estatales otorgar permisos para espectáculos públicos donde se escuchen géneros musicales como:

  • Narcocorridos,

  • Corridos tumbados,

  • Corridos bélicos, progresivos y alterados,

  • Y cualquier otro que glorifique actividades delictivas o personajes ligados al crimen organizado.

Esta drástica medida aplica para espacios de acceso público, como auditorios, estadios, ferias, plazas y centros de espectáculos. “No podemos permitir que en nombre del entretenimiento se celebre la violencia o se normalicen los delitos”, afirmó Bedolla, quien destacó que gracias a las políticas públicas implementadas durante su administración, los homicidios dolosos han disminuido un 45 %.

El mandatario subrayó que los fans de estos géneros musicales podrán seguir escuchándolos de forma privada, en sus casas o vehículos, pero no en eventos públicos con impacto colectivo, donde —dijo— “debemos apostar por construir una cultura de paz”.

Además, Bedolla comparó esta medida con la ya vigente prohibición de las peleas de gallos, argumentando que ambas acciones responden al compromiso firme de erradicar prácticas que fomentan la violencia en la sociedad.

El decreto ha generado un fuerte debate entre sectores de la industria musical y defensores de la libertad de expresión, mientras que padres de familia y colectivos por la paz han celebrado la decisión como un paso valiente hacia un Michoacán más seguro y consciente.