Morelia, Mich. 20 abril 2025.– Aunque aún no hay una resolución definitiva, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla manifestó su confianza en que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logre acuerdos favorables para evitar la imposición de un arancel del 20.91% al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos, medida que entraría en vigor el próximo 14 de julio.
La advertencia de esta tarifa vino luego de declaraciones del expresidente Donald Trump y el Departamento de Comercio estadounidense, lo que encendió las alarmas en el sector agrícola nacional y en entidades como Michoacán, que figura entre las principales productoras del fruto.
Ramírez Bedolla respaldó el liderazgo de Sheinbaum en este proceso y expresó su expectativa de que las negociaciones en torno al tratado comercial con el país vecino deriven en una solución que evite daños al sector exportador.
En 2024, México ocupó el séptimo lugar mundial en producción de jitomate y el primero como exportador, mientras que Michoacán se colocó como la tercera entidad productora, con una cosecha de 357 mil toneladas. Según el mandatario estatal, el jitomate michoacano generó más de 100 millones de dólares en exportaciones, por lo que la aplicación del arancel implicaría un impacto económico de al menos 21 millones de dólares.
El gobernador también apuntó que la imposición del arancel terminaría afectando directamente a los consumidores en Estados Unidos, ya que encarecería significativamente el precio del jitomate en aquel país, uno de los principales destinos de exportación del producto nacional.
Mientras tanto, el sector productivo y comercial se mantiene atento al desarrollo de las negociaciones y al resultado de las gestiones diplomáticas que la administración federal encabeza.