AMIPAC exige frenar iniciativa punitiva contra la apología del delito por atentar contra la libertad de expresión

Morelia, Mich. 12 mayo 2025. — La Asociación Michoacana de Periodistas A.C. (AMIPAC) lanzó una contundente advertencia al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y al Congreso del Estado: revisar a fondo la iniciativa para penalizar la apología del delito antes de que se convierta en una amenaza directa y velada contra la libertad de expresión y el ejercicio periodístico en Michoacán.

En un comunicado difundido este lunes, la AMIPAC alertó que, de mantenerse con la redacción actual, la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal abre la puerta a interpretaciones peligrosas que podrían derivar en actos de censura, persecución judicial y criminalización de periodistas, medios independientes y comunicadores que cubran temas relacionados con seguridad, narcotráfico o violencia.

“¡No permitamos ataques velados contra la libertad de expresión!”, exige el posicionamiento oficial de la AMIPAC.

La asociación señaló que la iniciativa resulta ambigua al establecer sanciones penales para quienes, mediante “mantas, calcas, volantes, imágenes plasmadas, o cualquier otro medio u objeto”, hagan alusión o promoción de grupos delictivos o personas vinculadas a ellos.

En este sentido, la AMIPAC planteó interrogantes fundamentales:

“¿Si un lector comete un delito inspirado en una nota periodística o una imagen informativa? ¿También será culpable el periodista?”

El comunicado también expresa una clara disposición a oponerse con firmeza a cualquier legislación que intente amordazar al gremio:

“La AMIPAC se reserva el derecho de oponerse tajante a una ley que intente amordazar a la prensa.”

Asimismo, se advierte que una norma tan laxa en su formulación abre la posibilidad de que desde el poder se persiga a periodistas incómodos al gobierno bajo el pretexto de prevenir la apología del delito.

La AMIPAC recordó que la función del periodismo en una democracia es informar, cuestionar y fiscalizar el poder, no silenciarse por temor a sanciones legales arbitrarias. Por ello, la organización demandó una revisión y corrección inmediata de la iniciativa, a fin de que los principios constitucionales de libertad de expresión, derecho a la información y acceso a temas de interés público estén plenamente garantizados.

Finalmente, la asociación convocó a legisladores, medios, organismos defensores de derechos humanos y sociedad civil a estar atentos y no permitir que, en nombre del orden y la seguridad, se den pasos regresivos que pongan en riesgo los derechos fundamentales conquistados en décadas de lucha.

“¡No a las amenazas veladas contra la libertad de expresión! ¡AMIPAC a la defensa del periodismo en Michoacán!”, concluye el mensaje.