Festival Michoacán de Origen 2025 cierra entre cifras millonarias, pero sin claridad sobre impacto real

Morelia, Mich. 21 mayo 2025.– Con una asistencia reportada de más de 305 mil personas y una derrama económica de 173 millones de pesos, el Festival Michoacán de Origen 2025 concluyó tras 18 días de actividades. Sin embargo, persisten dudas sobre el alcance real de estos beneficios y su impacto directo en los sectores más necesitados del estado.

A pesar de los esfuerzos por promover el evento como un escaparate cultural y comercial, la derrama no necesariamente se traduce en beneficios palpables para toda la población, particularmente para los artesanos y productores locales que continúan enfrentando dificultades para acceder a canales de comercialización sostenibles fuera del festival.

En conferencia de prensa, funcionarios de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico destacaron cifras y actividades realizadas, como los 13 conciertos y 125 eventos culturales. No obstante, la concentración de estas actividades en Morelia deja fuera a buena parte del estado, donde las carencias siguen siendo profundas.

El subsecretario de Comercio Internacional, Eduardo Ramírez, informó que los 155 productores participantes alcanzaron ventas por 6.8 millones de pesos, lo que equivale apenas al 4% de la derrama económica total reportada. Mientras tanto, las y los artesanos, provenientes de 51 comunidades, registraron ingresos por 4.2 millones de pesos, lo que si bien representa un aumento respecto al año anterior, sigue siendo una proporción menor frente a la inversión y movilización de recursos públicos.

Aunque el festival concluyó con saldo blanco y generó 150 empleos temporales, el beneficio a largo plazo para los participantes y la derrama más allá del evento mismo continúan siendo temas pendientes.