UMSNH abre puertas a migrantes: educación gratuita y acciones reales desde las aulas, plantea Yarabí Ávila

Morelia, Mich. 21 mayo 2025.– “Michoacán es tierra de migrantes, pero también de retorno y de tránsito, por eso el apoyo no debe quedarse en el discurso, sino convertirse en acciones concretas desde todos los ámbitos”, afirmó la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, durante la inauguración del foro “Plenos derechos políticos de los michoacanos en el exterior”, organizado por Fuerza Migrante.

Desde el Centro Cultural Universitario, la rectora destacó que la Casa de Hidalgo ofrece a las y los migrantes la posibilidad de cursar de manera gratuita tanto el bachillerato como las licenciaturas en línea, como parte del compromiso de la institución con la inclusión y la justicia social.

Ávila González subrayó que la UMSNH no solo debe generar conocimiento académico sobre migración, sino ser un actor activo en su atención y acompañamiento. “Debemos implementar programas permanentes de apoyo a estudiantes migrantes o en retorno, ofrecer acompañamiento psicosocial, y firmar convenios con organismos que trabajan directamente con comunidades migrantes”, puntualizó.

Asimismo, llamó a la comunidad académica a integrar el tema migratorio en contenidos, investigaciones, campañas y voluntariados universitarios. “Donde hay migrantes hay esperanza, esfuerzo y también debe haber educación”, expresó.

El foro también contó con la participación del secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, así como legisladoras locales, autoridades electorales y representantes de organismos migrantes.

Soto Sánchez señaló que los migrantes deben dejar de ser considerados ciudadanos ausentes: “Son presentes, activos y fundamentales en la vida de Michoacán”. Por su parte, el secretario general de Fuerza Migrante, Avelino Meza, informó que este es uno de 16 foros que se realizarán en todo el país para construir una propuesta federal sobre derechos políticos de las comunidades migrantes.

La Universidad Michoacana se consolida así como un referente nacional en materia de atención a migrantes, desde el conocimiento y, sobre todo, desde la acción.