¡Ya basta, carajo!: Cherán ruge en Morelia pa’ ponerle alto a la violencia contra comunidades indígenas

“Esta es la marcha de una comunidad que ya se cansó de contar muertos mientras el gobernador Bedolla toma café.”

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 03 julio 2025.- Envalentonados por la rabia, hartos de la desmemoria oficial y con el dolor cargado en el pecho, los comuneros de Cherán le pusieron fecha, hora y lugar al coraje: este jueves 3 de julio, a las 4:30 de la tarde, frente a Palacio de Gobierno en Morelia. Van a marchar, pero no con fiesta ni tambora, sino con un grito de resistencia: “¡Ya basta, carajo!”

Y es que ayer les mataron a Francisco M., joven de la Ronda Comunitaria, caído a manos de cobardes que, armados hasta los dientes, le dispararon a una comunidad que desde hace años eligió cuidarse sola, con su sistema propio, sin partidos, sin policías vendidos, sin abrazos ni balazos.

El ataque no fue uno más. Fue una provocación directa. Y el mensaje también: “nos quieren quebrar el alma, pero nos van a topar de frente”, dicen los de la comunidad. Porque si algo ha enseñado Cherán desde el 2011 es que no se les doblega fácil, que su autonomía no es de papel y que cuando tocan a uno, responde el pueblo entero.

No pasaron ni 24 horas del crimen cuando la comunidad ya tenía la marcha armada, no con piedras, sino con dignidad. En redes sociales, carteles caseros y en los cafés del centro de Morelia se corrió el anuncio como pólvora: “Cherán se manifiesta. No nos callan. No nos vamos.”

Y mientras el pueblo se organiza, el gobierno sigue haciendo como que hace. La Secretaría de Seguridad Pública mandó decir que ya andan patrullando la zona y que andan en operativo. La Fiscalía, como siempre, “investigando”. Pero detenidos no hay. Resultados tampoco. Palabrería, mucha.

Este crimen —dicen quienes conocen el teje y maneje de la Meseta Purépecha— no es aislado, ni casual. Hay intereses, tierras, rutas, tala ilegal y grupos armados queriendo meter su cuchara donde el pueblo ya decidió que nadie más manda.

Por eso esta marcha no es solo por Francisco. Es por todos los que han caído y los que resisten. Por las mujeres que cuidan a sus hijos entre fuegos cruzados. Por los ancianos que guardan la historia. Por los comuneros que siguen subiendo al monte a vigilar que no les roben el bosque ni la esperanza.

Hoy por la tarde, el centro de Morelia va a sentir ese paso firme y dolido, pero orgulloso. Van a marchar estudiantes, colectivos, mujeres, pueblos vecinos y quien no se ha tragado el cuento del “Michoacán en paz”.

Y no se equivoquen: esto no es política, es supervivencia. Hoy Morelia va a escuchar el clamor de la tierra que no se rinde. Porque si el Estado no protege, los pueblos se levantan. Y Cherán, como siempre, va al frente.