Michoacán se luce en Juegos Nacionales y cierra ciclo escolar con medallas

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 09 julio 2025.– Con el tercer ciclo escolar completo al hilo —algo que no se lograba en más de 15 años— y con la bandera bien en alto, Michoacán también se echó un buen tiro en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025, donde chamacos de primaria y secundaria sacaron la casta y se trajeron 28 medallas.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina, echó las campanas al vuelo y no fue para menos. “La neta, este logro no nomás es deportivo, es educativo, social y hasta emocional. ¡La banda michoacana rifó machín!”, dijo con orgullo la funcionaria, mientras contaba las preseas como quien cuenta tortillas recién salidas del comal.

Medallero que hace ruido

La delegación michoacana se trepó al quinto lugar nacional, superando por mucho lo que se había logrado en años pasados. La cuenta fue clara y sabrosa:

  • 17 medallas en primaria: 6 de oro, 1 de plata y 10 de bronce.
  • 11 en secundaria: 3 de oro, 2 de plata y 6 de bronce.

Y todo esto se lo aventaron en disciplinas bien variadas, desde taekwondo, lanzamiento de bala y disco, hasta voleibol varonil y bádminton. Entre el 18 de junio y el 3 de julio se armó el torneo, y Michoacán mostró que no nomás hay talento en las aulas, sino también en la pista y el tatami.

De la banca a la cima

Gabriela Molina no dejó pasar el momento pa’ tirar línea: “Cuando se apoya el deporte en las escuelas, se está invirtiendo en el futuro, en la salud, en la disciplina, y en el trabajo en equipo. No es gasto, es ganancia social”.

Y vaya que hay pruebas:

  • En 2017, Michoacán andaba en el lugar 25 con apenas 7 medallas.
  • En 2018, subió al lugar 17 con 6 medallas.
  • En 2019, ya era noveno lugar con 19 medallas.
  • Hoy, en 2025, se amarraron el quinto lugar con 28 medallas.

El deporte, clave para cerrar ciclos

El deporte ha sido parte esencial del avance educativo en Michoacán. “Lograr tres ciclos escolares completos, después de años de paros, broncas y ausencias, tiene que ver con todo: organización, compromiso y también con abrir espacios para que la raza se sienta motivada. El deporte, sin duda, ha sido uno de esos motores”, soltó la funcionaria, con la sonrisa ancha.

Así que mientras muchos se quejan del calor, en Michoacán se celebran medallas, educación sin pausas y chavitos que se están formando con garra, corazón y disciplina.

#DeporteEscolar #MichoacánRifa #GabrielaMolina #PulsoMichoacano #PuroCorazónNicolaita