Ahora sí, el crimen tiembla: Bedolla la federación y hasta los gringos vienen con todo

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 17 de julio de 2025.-
Michoacán está que arde, pero tranquilo: el gober Alfredo Ramírez Bedolla asegura que todo va viento en popa. Según él, la delincuencia ya siente pasos en la azotea, gracias a una “coordinación histórica” con la Federación y, por si fuera poco, con el apoyo del Tío Sam y sus agencias de tres letras: DEA, FBI, CBP, ATF y hasta los Marshals. Nada más faltó el Capitán América.

Se mantienen activos los operativos interinstitucionales con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como trabajos bilaterales con la ATF, FBI, CBP, DEA, y personal del Ejército de Estados Unidos para combatir delitos financieros.

También se tiene coordinación con la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), Servicio Marshals de Estados Unidos (US Marshals), y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos.

En lo que va del año —y sin que nadie lo notara— cayeron mil 595 personas, de las cuales 163 eran de las que no se andan con cuentos, y 47 extranjeritos que vinieron a “turistear” con pólvora y negocios turbios desde Colombia, Venezuela y Estados Unidos.

Y como el show no se arma solo, también se decomisaron:

  • 43 mil kilos de cristal,
  • 2 mil y feria de coca,
  • 822 kilos de mota (¿quién dijo festival?),
  • 13 laboratorios,
  • cientos de armas y granadas,
  • más de mil 700 carros,
  • y hasta 55 mil balas que seguro no eran para tirar al aire en las fiestas patronales.

Pero eso no es todo: en las regiones más calientes —Apatzingán, Coalcomán, Uruapan, Zamora, Pátzcuaro, Morelia, etcétera— ya se abatieron a 92 delincuentes, y nadie supo cómo ni cuándo, pero qué bueno que nos avisan.

La cereza del pastel: coordinación binacional para perseguir delitos financieros. ¿La mafia tiembla? Tal vez. ¿El sistema bancario también? Difícil. Pero al menos los comunicados están al día.

Y si alguien pensaba que esto empezó ayer, se equivoca: desde 2022 se han ejecutado 5 mil 256 órdenes de aprehensión por casi todos los delitos del código penal. Homicidio, secuestro, narcomenudeo, violencia familiar… Una larga lista que deja claro que en Michoacán sí pasa algo, aunque la seguridad todavía ande buscando estacionamiento.

Eso sí, con tanto operativo y tanto gringo metido, ya nomás falta que el narco se rinda por aburrimiento. Mientras tanto, los ciudadanos siguen esperando que ese combate “implacable” se note también en la calle… no sólo en el boletín de prensa.