¡A puro barro y tradición! Niñas, niños y jóvenes se ponen “manos a la obra” en el Museo del Estado

Por M. Angel Villa Juárez

Morelia, Mich. 26 julio 2025.- ¡Órale, compas! 👋 La cosa se está poniendo buena en el Museo del Estado, donde las risas de las niñeces y el entusiasmo de las juventudes se mezclan con el olor a tierra mojada y la magia del barro. Y es que, gracias al taller que impulsa la Fundación Ajaraca, A.C., en el marco de la exposición “Moldear el barro”, los chavitos andan aprendiendo a darle forma a la tradición purépecha con sus propias manos.

¡De a tiro, artesanos del futuro!

En este taller, los participantes no solo ven las piezas, ¡se avientan a crearlas! Con las palmas llenas de lodo y los ojos brillantes, van descubriendo los secretos para armar piñitas (esas ollitas chiquitas y chulas) y diablitos (figuritas de alambre y barro que parecen salidas de un cuento). Los maestros alfareros, veteranos en esto del moldeado, les van pasando el conocimiento, como se lo enseñaron sus abuelitos: con paciencia, chistes y un chingo de amor al arte.

“Moldear el barro”: Más que una exposición, una experiencia

La expo no es solo para mirar, ¡es para vivirla! Además del taller, la muestra trae piezas centenarias, videos de los maestros artesanos en acción y hasta una sección interactiva donde el público puede sentir las texturas del barro en diferentes etapas. La idea es que nadie se vaya sin entender por qué esta técnica es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Aunque el taller está enfocado en las nuevas generaciones, más de un adulto se ha puesto curioso y termina agarrándose un pedacito de barro para intentar hacer su propi diablito. “Es que esto no es solo para niños—es para quien le late la cultura”, comenta doña Lupe, una visitante que se animó a probar suerte.