Arman Feria de Paz pa’ calmar broncas en pueblos indígenas de la Lacustre

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 06 julio 2025.– El gobierno federal y el estatal se juntaron pa’ meterle mano a las broncas de violencia que traen varias comunidades indígenas de la región Lacustre. Siguiendo la línea que les marcó la presidenta Claudia Sheinbaum, arrancaron la Feria de Paz, un evento donde en vez de discursos huecos se llevan servicios, programas y apoyos directito al barrio.

La movida empezó este 6 de agosto en Santa Fe de la Laguna y se va a extender hasta el 8, con horario de 9 a 4, para luego ir rolando por 64 comunidades, incluso las que tienen autogobierno. Según Andrea Serna Hernández, de la Sedebi, la idea es que estas ferias se vuelvan un escudo contra la violencia y parte del Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha.

En el lugar se armó un tianguis de dependencias: desde apoyos pa’ familias que cuidan morritos con cáncer, programas pa’ mujeres con cáncer de mama o cérvico, pensiones pa’ personas con discapacidad total, trámites de cambio de identidad, educación básica, hasta bienestar animal.

También llegaron otras instancias del gobierno de Michoacán como Salud, Seimujer, CEDPI, Sipinna, DIF, Registro Civil y Atención Ciudadana. Del lado federal se dejaron ver la Segob, IMSS, IMSS Bienestar, INEA, Conafe, la Universidad Indígena Intercultural, el Tecnológico Superior Purépecha y la Coordinación Nacional de Becas.

La tirada, dicen, es cerrar la llave de la violencia atacando sus causas, acercando lo que históricamente se les negó a estos pueblos, y demostrar que no nomás llegan cuando hay campaña.