Por M. Angel Villa Juárez
Morelia, Mich. 10 julio 2025. – Para los que creen que el arte nomás es para fresas o para colgar cuadritos caros, la banda de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) va a soltar un banquete de puro chisme artístico con las Primeras Jornadas sobre Arte Contemporáneo Mexicano, del 14 al 16 de agosto, en la sala 6 del Centro Cultural Clavijero.
El rollo se arma en el marco de la exposición Nodo, colección de José Pinto Mazal, y va a ser un espacio donde se junten a tirar netas, debatir y desmenuzar lo que hoy se está cocinando en el arte nacional. Todo sin cobrar un peso… nomás eso sí, hay que apuntarse antes.
La cosa arranca el jueves 14 a las 5 de la tarde con la conferencia “Crítica de arte” a cargo de Argelia Castillo, que no es cualquier mortal: la morra trae credenciales de la Asociación Internacional de Críticos de Arte y sabe cómo desarmar una obra sin romperla. Va a hablar del qué, cómo y para qué de la crítica, y por qué es clave en el arte de hoy.
El viernes 15, a la misma hora, le toca turno a “La crítica de arte y el arte contemporáneo en México I”, donde van a poner bajo la lupa a artistas pesados, de esos que suenan aquí y en el extranjero, para ver cómo se mueven entre lo local y lo global.
Y el sábado 16, desde las 10 de la mañana (para los que aguanten madrugar), se cierra con “La crítica de arte y el arte contemporáneo en México II”, clavándose en creadores emergentes y consagrados que la están rompiendo con propuestas sólidas.
La entrada es gratis, pero el cupo no es infinito, así que el que quiera entrarle tiene que registrarse antes en: https://forms.gle/YPJ7MedPPift56sY6. La invitación va para estudiantes, artistas, profes, críticos, gestores y cualquier curioso que quiera entender de qué va el arte contemporáneo sin que se lo cuenten con palabras domingueras.