Secum se pone las pilas: cuida y no deja que se maltraten el Clavijero ni la Casa de la Cultura

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 18 de agosto 2025..- La banda de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) ya salió a decir que el Centro Cultural Clavijero y la Casa de la Cultura de Morelia no se usan nomás a la brava, sino bajo un chorro de reglas pa’ que no se maltrate el patrimonio y sigan siendo joyitas vivas pa’ la raza.

Dicen que los eventos que se arman ahí no son negocio, sino parte de un esquema de gestión cultural: se aprovechan los ratos libres, se sacan recursos y hasta donaciones pa’ darle mantenimiento a los espacios, pero siempre dando prioridad a lo cultural y académico. En promedio, se dejan caer ocho a diez eventos al año bajo este rollo, todos vigilados con lupa.

Las reglas son claras: cuidar pisos y muros, medir el sonido, respetar horarios, meter Protección Civil, y hasta buscar primero proveedores locales pa’ que la lana se quede en casa. Gracias a eso, ya se han podido arreglar baños, meter iluminación, poner protecciones y atender broncas urgentes que antes nomás se parchaban.

Nomás pa’ que se den un quemón: entre agosto 2024 y julio 2025, el Clavijero recibió más de 100 actividades (expos, conciertos, talleres, recorridos nocturnos, festivales, conferencias y hasta cosas digitales), juntando a más de 46 mil asistentes. Mientras tanto, la Casa de la Cultura se aventó 500 talleres fijos y más de 300 actividades extra, con música, danza, teatro, literatura y exposiciones pa’ todos los gustos.

En gobiernos pasados, esos espacios se usaban sin tanto control, y se iban desgastando machín. Ahora, con este nuevo modelo, la tirada es menos eventos pero más cuidados, con transparencia y respeto a la historia que cargan los muros.

Con esto, la Secum quiere dejar claro que no se trata nomás de abrir las puertas, sino de ser guardianes del patrimonio cultural y asegurar que estos espacios sigan vivos, accesibles y chulos pa’ los michoacanos y la gente que viene de fuera.