Morelia, Mich., 19 de agosto del 2025.- Tras acusar a Pavel Guzmán Macario, vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, de manipular el movimiento que busca llevar a San Miguel del Monte al autogobierno, Astrid Johana Cruz Mojica, habitante de esa tenencia, aseveró que acudirá a la Fiscalía a presentar denuncias por las amenazas y ataques en su contra por oponerse al autogobierno.
Indicó que las amenazas han sido a través de redes sociales, en mensajes privados, por teléfono, verbalmente en asambleas, “a mí me quisieron linchar una noche”, destacó.
Afirmó que esa situación, del autogobierno, se viene manipulando desde el principio cuando se manejó que “San Miguel de Monte, como Tenencia” solicitó el autogobierno, “esto es falso, todo se ha estado tergiversando desde el primer momento”.
Consideró que el movimiento del autogobierno “lo encabeza Pavel, el que está con el Consejo Superior Indígena” y aseguró que San Miguel del Monte “no está solicitando el autogobierno, no todas las comunidades han solicitado el autogobierno”.
Y señaló a Hugo Ramón Velázquez, presidente del Comité del Agua, “quien manipula y utiliza de títere al jefe de Tenencia, Enrique Fuerte” que hace lo que aquél le indica “y como Hugo Ramón está confabulado con Pavel, entonces quiere que San Miguel sea autogobierno”.
Las comunidades de Páramo, Piedras de Lumbre, Agua Escondida y gran parte de San Miguel del Monte “no quieren el autogobierno, no estamos de acuerdo”, aseveró y añadió que “desafortunadamente, Enrique Fuerte, como jefe de Tenencia, las representa y si con Hugo Velázquez van y presentan la solicitud a nombre de la comunidad, pues obviamente las instituciones tienen que creer en su buena fe, hacerle caso y darle para adelante al proceso”.
Cuando se enteraron de eso, dijo, mandaron escritos al IEM y buscaron representación legal y el dinero para esto “está saliendo de nuestro bolsillo; ellos nos acusan y dicen que el ayuntamiento nos está apoyando, que nos está patrocinando y esto no es verdad”.
Acusó a Hugo Ramón Velázquez de manipular a la población, a sus seguidores, “para que vayan y cierren las instituciones, hagan plantones, que se tomen las vías y cierren el ramal, victimizándose, esto es lo que hacen”.
Les pidió a quienes lideran el movimiento en pro del autogobierno, que ya no sigan manipulando; a los pobladores les pidió que “ya no se dejen engañar” y aseveró que “el mismísimo Hugo Ramón ha sido títere del Consejo Superior Indígena; que abra los ojos y se dé cuenta de lo que está haciendo a la población”.
Sin dudarlo, aseguró que “la figura de autogobierno no es buena, si fuera buena, entonces todas las comunidades la buscarían, la pedirían y la tendrían”.
Presentó un registro del INPI que reconoce a San Miguel del Monte como comunidad indígena, “no estamos a favor o en contra de ser comunidad indígena, nos da igual; yo no me reconozco como indígena, no tengo nada en contra de la población indígena, mis respetos para todos ellos, pero no estoy de acuerdo en que a mi me obliguen a reconocerme como algo de lo que yo no me siento y no porque me ofenda sino porque sencillamente no me reconozco como indígena”.
Buscaron la figura de comunidad indígena, resaltó, porque es la que los va a llevar al autogobierno, “por eso Pavel está manipulando todo esto, a él es al único que le conviene que la comunidad se denomine autogobierno para luego poder venir y sacar provecho económico”.
“Voy a ayudar al pueblo a que no entreguemos el pueblo a Pavel y que Hugo Ramón, con su abuso de poder, y el jefe de Tenencia, por su falta de pantalones, hagan lo que quieran con el pueblo, mientras yo lo pueda evitar lo voy a hacer”, afirmó.
Aunque es de origen colombiano, destacó que es “mexicana por adopción, para los que tienen dudas, tengo mi INE, legalmente obtenido, y estoy defendiendo mis derechos, expresando mi opinión muy personal, muy particular, igualmente respetable como la de los demás pobladores acerca de lo que para mí se denomina oposición al autogobierno”.
Alicia Bucio Proa, habitante de San Miguel del Monte, expresó que le preocupa la situación que se está viviendo en esa tenencia, situada al sur de la capital michoacana, pues ha habido amenazas contra los opositores al autogobierno.
Puntualizó que en la Tenencia de San Miguel del Monte hay nueve localidades y cuatro encargaturas del orden y de estas “tres, están en contra” del autogobierno.
“No es que, a veces, estemos en contra del autogobierno; aclaró, “lo que no queremos” es la manera en la que están trabajando el asunto, “a base de mentiras, de chantajes”.
Leopoldo Campuzano, nativo de San Miguel del Monte, comentó que los promotores del autogobierno están haciendo las cosas mal, “a base de mentiras; trampas que nos han hecho” y lo que quieren, quienes no están de acuerdo con los pro autogobierno, es que definan su postura “porque por ahí hemos visto que el gobierno del estado les anda ofreciendo mucho”.
Indicó que a los opositores al autogobierno “nos anexan mucho con el gobierno municipal” y eso es “totalmente falso, nosotros no tenemos nexos con ningún gobierno ni con ningún grupo”.
No les interesa que se haga o no el autogobierno, añadió, sino que “no manipulen ni lo hagan de la manera en que lo están haciendo”.
Gerónimo Rangel, también habitantes de San Miguel del Monte, expresaron que no están de acuerdo con el autogobierno, pero no se oponen a que se lleve a cabo la consulta.