Eduardo Cerdán se lleva el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero con “El pánico fue un cachorro dormido”

Por M. Angel Villa Juárez
Morelia, Mich. 26 agosto 2025..- El barrio literario ya tiene nuevo gallo: Eduardo Cerdán, morro xalapeño del 96, se alzó con el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2025 gracias a su obra El pánico fue un cachorro dormido. La jugada corrió por cuenta de la Secretaría de Cultura federal, el INBAL y la Secum, que andan de la mano pa’ repartir este reconocimiento.

El jurado —Clyo Mendoza, Jorge Comensal y Rodrigo Pardo— soltó que la novela brilla por su narración coral, los cambios de tono, los géneros que se cuelan en la trama y las revelaciones que te tienen amarrado a la lectura. Todo eso envuelto en un estilo fragmentado que se deja leer de volada.

El premio trae diploma y 200 mil pesos de estímulo, lana que, como dijo el propio Cerdán, “también compra tiempo y ocio, fundamentales para quien escribe”. El escritor confesó que al inicio dudaba de su texto, pero con este espaldarazo se convenció de que sí valió la pena tanta desvelada frente al teclado.

La novela cuenta la historia de un hombre que huye tras la advertencia de una tarotista: su vida cambiará en lo que tarda en nacer un cachorro. A partir de ahí, desfilan traumas familiares, violencias calladas y obsesiones que el autor cocinó a fuego lento durante diez años.

Cerdán no es novato en el juego: tiene tres libros de cuentos, compiló la antología La lectura al centro, ha sido becario del Fonca y del PECDA, y hoy dirige la Escuela de Escritura de la UNAM, además de trabajar como editor en la Universidad Veracruzana.

Con este tiro certero, el veracruzano ya se acomodó en la vitrina grande de las letras mexicanas, demostrando que en el barrio de la literatura también se juega fuerte y con estilo propio.