Michoacán pone candados a sus recintos culturales: primero el arte, después la pachanga

Por M. Angel Villa Juárez
Morelia, Mich. 25 agosto 2025..- El Gobierno de Michoacán se puso firme y ya sacó las reglas del juego pa’ que nadie se pase de vivo con los espacios culturales. A través de la Secretaría de Finanzas y la Secum, se publicaron los Lineamientos para la Administración y Fortalecimiento de los Recintos Culturales, con los que se busca que museos, teatros y casas de cultura no terminen convertidos en salones de fiestas cada fin de semana.

La jugada quedó clara: primero va la agenda cultural, luego lo demás. Sí habrá chance pa’ bodas, cenas o pachangas privadas, pero con límite y bajo la condición de que no acaparen los lugares ni se repitan cada sábado. La misión es que los recintos cumplan con su chamba artística y comunitaria.

Entre las nuevas reglas está la exigencia de depósitos de garantía pa’ evitar destrozos, permisos de Protección Civil y hasta la obligación de dar algo de vuelta: si la producción es con fines de lucro, tendrán que ofrecer actividades artísticas gratuitas. Eso sí, queda prohibido el uso de cuetes, arreglos que alteren los edificios y cualquier evento político o religioso.

Toda la lana que entre por rentas o donativos se irá directo a mantenimiento y conservación de los inmuebles, con la promesa de que cada peso será para tener los espacios en buen estado y mover más actividades culturales.

Con estas movidas, Michoacán marca el territorio: los recintos son pa’ la banda, pa’ el arte y pa’ la cultura, no pa’ que los privados se los apropien como si fueran su patio trasero.