Por M. Angel Villa Juárez
Morelia, Mich. 26 agosto 2025..- Las carnitas, ese manjar que huele a domingo y a fiesta de pueblo, ya no serán cualquier cosa: ahora traen su marca de certificación. La Sedeco soltó la bomba y anunció que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) les dio la bendición pa’ proteger su origen y su calidad.
Con este sello, nadie podrá andar vendiendo gato por liebre. El Gobierno del Estado será el mero vigilante de que se cumpla la receta sagrada: cerdo bien escogido, cazo de cobre o de acero inoxidable, y la cocción lenta en manteca con sal de grano, como manda la tradición.
Los municipios carniteros de ley —Quiroga, Tacámbaro, Huandacareo, Uruapan y la misma Morelia— quedan marcados en la historia como guardianes de este tesoro gastronómico.
Y no es puro choro: hace poco, la banda de Taste Atlas puso a las carnitas michoacanas en el trono del mejor platillo de cerdo del mundo, con un 4.7 de 5 estrellotas.
“Esto es orgullo michoacano, es identidad y también negocio. Con la certificación, las carnitas tienen armas pa’ conquistar más mercados”, señaló Claudio Méndez, mero gallo de la Sedeco.
Así que ya saben: cuando alguien les diga que trae carnitas michoacanas, tendrá que comprobarlo. Porque lo auténtico ya trae su sello, y ese sello sabe a barrio, a fiesta y a Michoacán.