PULSO MICHOACANO

“Carguen el escudo con orgullo”: Yarabí Ávila a alumnos nicolaitas en Zamora

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 22 septiembre 2025. – En plan de echarles montón de ánimo, la mera mera de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, se lanzó hasta Zamora pa’ cotorrear con la raza de la Unidad Profesional y soltarles un mensaje con filo: “vivan la Universidad, carguen su historia y eleven con orgullo el escudo que trae victoria, justicia y gratitud”.

La rectora no llegó sola, la flanquearon funcionarios, directoras y directores de facultades que apadrinaron la entrega de reconocimientos a los morros que se rifaron con promedios chingones. Ahí mismo, Ávila recordó que los de Zamora son la primera y segunda generación del plantel y les pidió que no aflojen, que sigan empujando pa’ que ese campus crezca como debe.

La doña también reconoció que la cosa no ha sido miel sobre hojuelas: el plantel cumplió un año y aunque no le soltaron lana extra pa’ sueldos y operación, la administración central ha hecho malabares pa’ que no falten pagos y los profes sigan firmes en la trinchera. “Abrir campus sin más presupuesto es rifársela, pero ni modo, la Universidad es grande porque su gente es grande”, soltó la rectora.

De pasadita, le echó flores al Gobierno del Estado, al Ayuntamiento de Zamora y a las Facultades de Derecho, Arquitectura y Contaduría que han hecho paro pa’ que todo camine. Y, como buena jefa, pidió a funcionarios estar más cerca de la banda estudiantil y atender sus broncas de frente.

Por su lado, el director de la Unidad, Edgar García Cisneros, dijo que aunque el campus es novato, lo respalda el peso de 108 años de historia nicolaita. “Aquí no solo salen arquitectos, abogados o contadores, aquí egresan líderes que allá afuera ya traen cartel de chingones”, aseguró frente a la chaviza.

En resumidas cuentas, la visita de Yarabí fue pa’ recordarles a los morros que ser nicolaitas no es cualquier cosa: es cargar con la historia de una institución que se defiende en las aulas, en la chamba y hasta en la calle.