PULSO MICHOACANO

Arrancó el Festival Visiones Sonoras 21, ya retumba en Morelia

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 25 septiembre 2025. – La ciudad ya empezó a vibrar con ruidos, beats y experimentos raros: el Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías Visiones Sonoras se dejó caer con todo en su edición número 21 y arrancó con un show audiovisual del Dr. Zoppa y la presentación de Tonalli Nakamura, director del CMMAS.

Este encuentro, que cada año convierte a Morelia en la meca del sonido loco y la tecnología, trae consigo a músicos, investigadores y raza curiosa que quiere ver hasta dónde se pueden estirar los límites de la música. No es cualquier pachanga, es uno de los encuentros más rifados de música electrónica y experimental en México.

En la inauguración, el secretario técnico Juan Luis Tovar, quien fue en representación de la jefa de la Secum, Tamara Sosa Alanís, recalcó que este festival ya es una parada obligada en la agenda cultural de la ciudad y que el chiste es que la banda moreliana se anime a escuchar estas propuestas que no se oyen en cualquier esquina.

El buen Tonalli Nakamura, director del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), explicó que este fiestón sonoro es fruto de un año entero de talacha en mancuerna con el Anglo Arts Centre. Y adelantó que lo que se viene son conciertos con talentos locales, nacionales e internacionales que se van a clavar en la estética del IDM y otras ondas electrónicas de vanguardia.

El curador Francisco Colasanto aprovechó para dar las gracias a la bola de instituciones que le entraron al quite: desde la Secum, la Casa de la Cultura, la ENES UNAM Morelia, hasta el Anglo Arts Centre. Por su parte, Rosa María Meza, representante de los ingleses, celebró que este jale le da foco a las nuevas generaciones de músicos mexicanos.

La cosa no se queda en conciertos: habrá talleres, charlas académicas, mesas redondas y conferencias pa’ que la raza que quiera clavarse más pueda hacerlo. El festival se va a alargar hasta el sábado 27 de septiembre, y el programa completo ya está disponible en www.visionessonoras.org y www.cmmas.org.

En resumen: si te laten los sonidos raros, la música que parece salida del futuro y las fusiones visuales que te sacan de onda, el plan ya está puesto: Visiones Sonoras 21 es la cita.