Abrir los ojos a las violencias que no se ven también salva vidas: Seimujer

Por M. Angel Villa Juárez
Morelia, Mich. 28 de agosto 2025..- En la capital michoacana, la Seimujer levantó la voz pa’ recordar que no todas las madrizas se ven a simple vista. Hay golpes que no dejan moretón, pero que rompen la cabeza, la dignidad y hasta la vida de las mujeres.

La mera neta, la violencia psicológica, patrimonial, económica, institucional, digital y política por razón de género son esas broncas calladas que la banda suele normalizar, pero que forman parte del caminito que muchas veces termina en lo peor: el feminicidio.

El violentómetro ya lo dice clarito: burlas, descalificaciones, celos enfermizos, humillaciones, control y hasta limitar con quién hablas son focos rojos. No son “cosas normales de pareja”, son el aviso de que la cosa puede escalar y ponerse letal.

En Michoacán, casi 4 de cada 10 casos registrados en el Banco Nacional de Datos sobre Violencia contra las Mujeres son psicológicos, lo que demuestra que el golpe más cabrón no siempre es físico. Esa clase de agresión deja secuelas duras: ansiedad, depresión, aislamiento y la sensación de estar atrapada sin salida.

La violencia patrimonial y económica también pega recio: quitarle a la mujer sus papeles, retenerle la lana o destruirle sus cosas pa’ tenerla bajo control. A eso súmale las violencias institucionales, digitales y políticas, que siguen siendo muros pesados que frenan la vida libre de las michoacanas.

Desde la Seimujer remarcaron que reconocer las violencias silenciosas es el primer paso para romper el ciclo. Y pa’ quien esté pasando por estas broncas, ahí están las líneas de apoyo: el 075, el 911 en emergencias y el 089 pa’ denunciar de manera anónima.