Alzan la voz por los que se parten el lomo en el campo: PROAM se une a la causa jornalera

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 11 julio 2025.- Consciente de que mucha raza se rifa diario bajo el sol pa’ que no falte el taco en la mesa, la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (PROAM) Michoacán se apuntó al Informe de Actividades de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) pa’ meter presión y poner sobre la mesa los derechos que siguen olvidando a la banda jornalera agrícola.

Desde temprano, la banda de PROAM dejó claro que no nomás se trata de cuidar los árboles y el agua, sino también de defender a quienes con sus manos sacan adelante la tierra, y que muchas veces viven al día, sin acceso digno a salud, educación o hasta servicios básicos.

“El campo no se trabaja solo, y quienes lo mueven también tienen derechos que hay que respetar. No nomás es sembrar, es sembrar justicia”, fue el mensaje que soltaron tras echarse el evento de la CEDH.

En Michoacán, la agricultura es una de las actividades que más lana mueve, pero los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de quienes lo hacen posible, muchas veces se los pasa de largo el sistema.

Por eso, desde PROAM se alzaron la voz para que ya no haya más indiferencia con esta raza chambeadora, que lo único que pide es chamba justa, trato digno y que no se les trate como de segunda.

Así, con paso firme, la PROAM sigue demostrando que el medio ambiente también se defiende desde lo social, y que Michoacán es mejor cuando todos jalamos parejo.