Morelia, Mic. 1 abril 2025.- Con el objetivo de impulsar la conservación del lago de Pátzcuaro y fortalecer la economía de las comunidades pesqueras, el Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), inició este viernes un programa de empleos temporales enfocado en labores de rehabilitación y mantenimiento de diversos puntos críticos del cuerpo lacustre.
El director de la Compesca, Ramón Hernández Orozco, informó que como parte de esta estrategia se dará mantenimiento y rehabilitarán 23 manantiales ubicados en las comunidades de Urandén de Morelos, Ihuatzio, San Pedrito y Tzentzenguaro, con el propósito de mejorar el flujo de agua hacia el lago y garantizar un ecosistema más saludable.
Además, explicó que se trabajará en el mantenimiento permanente del canal principal del muelle general, así como en los muelles de San Pedrito y Urandén de Morelos. De igual forma, se llevará a cabo la rehabilitación de los canales de navegación en Erongarícuaro, Ojo de Agua, Tzentzenguaro, Las Garzas, el canal perimetral de Janitzio y el canal que conecta Jarácuaro con Urandén.
En cuanto a la intervención de los muelles, la Compesca atenderá los de San Pedrito, Ucazanaztacua, Pacanda, Tecuena, Yunuén y Janitzio, además del muelle general, a fin de mejorar las condiciones para la navegación y fomentar las actividades productivas de la región.
Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán refrenda su compromiso con la preservación del lago de Pátzcuaro y el fortalecimiento de las comunidades pesqueras, al brindar oportunidades de empleo temporal y contribuir a la sustentabilidad de uno de los cuerpos de agua más emblemáticos de la entidad.