Barragán propone eliminar el delito de ataques al honor en Michoacán

Morelia, Michoacán, 5 marzo 2025.- El vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán Vélez, en colaboración con la organización Artículo 19 México y Centroamérica, presentó una iniciativa para derogar los artículos 192 y 193 del Código Penal de Michoacán, con el objetivo de eliminar el delito de ataques al honor. Esta figura legal ha sido señalada por diversos sectores como una herramienta que puede coartar la libertad de expresión y ser utilizada para perseguir a voces críticas.

Barragán enfatizó la importancia de proteger la libertad de expresión como un derecho humano fundamental y señaló que las leyes penales no deben emplearse para silenciar opiniones o críticas hacia el poder. La propuesta también incluye una amnistía para quienes hayan sido procesados o condenados por este delito, asegurando la extinción de su responsabilidad penal y la eliminación de antecedentes.

El legislador resaltó que, según datos de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Fiscalía General del Estado, en 2024 se judicializaron 10 carpetas de investigación por ataques al honor, lo que evidencia el uso del derecho penal en casos relacionados con la libre expresión.

Esta iniciativa busca alinear a Michoacán con tendencias nacionales e internacionales que promueven la despenalización de delitos relacionados con la expresión y el fortalecimiento de la democracia, en concordancia con criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Cabe destacar que, desde 2022, se han presentado propuestas similares en el Congreso de Michoacán. En junio de ese año, la diputada Adriana Hernández Íñiguez, con el respaldo de la Junta de Coordinación Política, propuso la derogación del delito de ataques al honor.

Con la nueva propuesta de Barragán, se espera reactivar el debate legislativo en torno a la despenalización de los ataques al honor en Michoacán, buscando garantizar un entorno más libre y seguro para el ejercicio de la libertad de expresión en el estado.