Morelia, Mich. 4 mayo 2025 — El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) publicó en el Diario Oficial de la Federación la solicitud para declarar la denominación de origen del pez blanco del lago de Pátzcuaro, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
La solicitud, presentada en octubre del año pasado por el Ejecutivo estatal, forma parte del proceso para reconocer oficialmente al pez blanco (Chirostoma estor) como un producto con identidad geográfica y cultural. Dicha publicación, hecha el pasado 9 de abril, abre un periodo de dos meses para recibir comentarios, aclaraciones u objeciones.
Ramírez Bedolla sostuvo que el reconocimiento permitirá proteger y fortalecer la producción y comercialización de esta especie, generando beneficios económicos para más de 30 municipios michoacanos. La propuesta se basa en estudios realizados por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Sin embargo, aunque la iniciativa busca preservar el legado culinario y pesquero de la región, especialistas han advertido que el pez blanco ya no se encuentra de forma silvestre en el lago de Pátzcuaro, debido a la contaminación, pérdida de hábitat y pesca excesiva. Actualmente, la especie solo sobrevive en criaderos y bajo condiciones controladas, lo que podría cuestionar la validez de una denominación de origen basada en una práctica que ya no ocurre naturalmente.
A finales de febrero, personal del IMPI visitó la zona lacustre para verificar las condiciones geográficas y culturales ligadas a la producción del pez blanco, pese a que su extracción silvestre ha dejado de ser una realidad desde hace varios años.