Por Cristóbal Hernández Netro, Corresponsal para Pulso Michoacano
Cuernavaca, Morelos, 25 de abril de 2025 — Desde temprana hora de este viernes, cientos de choferes de servicios de transporte por aplicación paralizaron puntos estratégicos de la capital morelense en una protesta masiva para exigir justicia y una respuesta efectiva por la desaparición de su compañero René Villarreal Ascencio, reportado como no localizado desde el pasado 18 de abril, luego de haber tomado un viaje con destino a Jojutla, Morelos.
Los bloqueos, que comenzaron a partir de las 8:00 de la mañana, se instalaron en al menos tres zonas clave de la ciudad: la glorieta de la Paloma de la Paz, el cruce frente al IMSS Plan de Ayala, y el acceso principal de Chipitlán. La manifestación, que ha provocado un severo caos vial y la molestia de cientos de automovilistas, busca visibilizar lo que los conductores denuncian como una creciente ola de inseguridad e impunidad en el estado y en todo el país.
“René salió a trabajar y no volvió. Y nadie dice nada. ¿Tenemos que desaparecer todos para que nos volteen a ver?”, reclamó uno de los choferes durante el cierre en la zona norte de Cuernavaca. Los manifestantes portaban pancartas con frases como “Justicia para René”, “Ni uno más” y “Gobierno ausente, pueblo en pie”.
Con tono de hartazgo, el gremio de conductores dirigió un llamado enérgico a la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, exigiéndole que tome cartas en el asunto de inmediato. Además, extendieron su crítica a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, señalando como “fallida” su política de seguridad.
“Nos prometieron paz, pero sólo protegieron los derechos de los delincuentes. A nosotros, los que trabajamos, nos toca cuidarnos solos”, dijo otro de los participantes, visiblemente molesto. Algunos incluso ironizaron con frases como “abrázalos, no los atrapes” y “acúsenlos con su mamá o su abuelita”, en alusión a la retórica de gobiernos anteriores que, aseguran, sigue vigente en el enfoque federal.
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un posicionamiento oficial ni se han presentado en los puntos de protesta. La Fiscalía General del Estado mantiene abierta la carpeta de investigación sobre la desaparición de Villarreal Ascencio, pero familiares y compañeros afirman que no hay avances concretos.
Los manifestantes advirtieron que, de no haber una respuesta clara por parte del gobierno, podrían extender los bloqueos durante el fin de semana e incluso convocar una protesta nacional del gremio.
“Hoy fue Cuernavaca, mañana puede ser cualquier ciudad. Nos están matando, nos están desapareciendo y el gobierno sigue en silencio”, concluyeron.