Cierran con broche de oro festejos por 200 años de Michoacán como estado federal

Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 29 mayo 2025.- Con bombo y platillo, y como quien se despide en grande, Michoacán le puso el moño final a los festejos por sus 200 años como estado federal, y lo hizo nada más y nada menos que con la presentación de un timbre postal conmemorativo que va a dar el rol por todo México y más de 190 países.

La ceremonia fue en las elegantes Escaleras Monumentales del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), en pleno corazón de la CDMX. Ahí se rifaron con la cancelación oficial del timbre “200 años del Estado Federal de Michoacán”, en su primer día de emisión. Un acto lleno de simbolismo, orgullo y mucha historia.

En el evento, el buen Juan Luis Tovar, secretario técnico de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), fue el que llevó la voz del gobierno del estado, representando a la titular Tamara Sosa Alanís. El compa Tovar no se anduvo por las ramas y soltó que este timbre es más que un pedazo de papel, es una carta viva que viaja con el alma michoacana a cuestas.

“El timbre refleja nuestra historia, pero también el rumbo que queremos como estado, con valores chidos como la libertad, la cultura y la unión entre los pueblos”, soltó con emoción.

Por parte del Sepomex, Alonso Arriola García, director Corporativo Comercial (y enviado especial de la jefa Violeta Abreu González), dijo que Correos de México está más que orgulloso de formar parte del festejo de un estado que ha sido cuna de personajes históricos rifadísimos. “Este timbre no solo viaja, cuenta historias, y va a quedar guardado en el acervo postal del país como un recuerdo imborrable”, afirmó.

El diseño fue obra del artista Ricardo Venegas Gómez, y la neta les quedó chulo de bonito. Se trata de una estampilla que forma parte del programa nacional de emisiones postales conmemorativas y especiales, y de la que se aventaron una tirada de 200 mil ejemplares. Esta joyita postal rinde homenaje a la diversidad, riqueza cultural y la historia que han forjado a Michoacán durante dos siglos.

Con este acto simbólico, se da por cerrado el ciclo conmemorativo del bicentenario, un año entero donde Michoacán sacó la casa por la ventana con más de 30 actividades entre conciertos, ferias, presentaciones de libros, conferencias, exposiciones y convocatorias que movieron a miles de personas.

Así, entre aplausos, orgullo y uno que otro lagrimón nostálgico, Michoacán se despide de sus festejos de 200 años como estado federal, dejando huella y dejando claro que la cultura y la historia del pueblo nunca pasan de moda.