Crisis en el Banco del Bienestar: arranca pago con cinco días de retraso

Morelia, Mich. 7 mayo 2025 — El Banco del Bienestar enfrentó un grave contratiempo financiero que afectó el pago puntual de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, uno de los programas sociales insignia del gobierno federal. Más de 12.4 millones de beneficiarios esperaban sus depósitos desde el viernes 2 de mayo, pero se encontraron con cajeros vacíos, sucursales sin recursos y ninguna explicación oficial clara durante cuatro días.

La denuncia fue realizada por el ex presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, quien acusó directamente al gobierno federal de haberse quedado “sin dinero” para cubrir el compromiso económico.

Crece el malestar ciudadano

Entre el 2 y el 7 de mayo, Di Costanzo reportó haber recibido más de 100 correos electrónicos y múltiples mensajes en redes sociales, expresando preocupación, enojo y confusión por el retraso en la entrega de los 6,200 pesos bimestrales que corresponden a cada beneficiario.

Muchos adultos mayores, indicó, no sabían si el feriado del 1 de mayo o el puente del 5 de mayo habían sido las causas del retraso. Sin embargo, en redes como X (antes Twitter), abundaron testimonios de personas que confirman la falta de depósito y acusan falta de claridad y sensibilidad por parte del gobierno.

Un problema de presupuesto

El exfuncionario atribuyó el retraso a una mala planeación presupuestal, ya que el aumento en los fondos para este año fue apenas del 3.85% respecto a 2024, un crecimiento diez veces menor al registrado el año anterior (38.61%).

Año Presupuesto asignado
2023 $335,499 millones
2024 $465,048 millones
2025 $483,427 millones

La diferencia entre el crecimiento de 2024 y el de 2025 pone en entredicho la capacidad del gobierno federal para garantizar la expansión del programa, que cada año suma a más mexicanos que cumplen 65 años y solicitan su incorporación.

Gobierno confirma inicio de pagos este 7 de mayo

Tras días de incertidumbre, finalmente este miércoles 7 de mayo, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se confirmó el inicio escalonado del pago de pensiones, con base en la primera letra del apellido de los beneficiarios.

El calendario arranca esta semana con las letras A, B y C, y concluirá el viernes 30 de mayo con los apellidos que inician con W, X, Y y Z.

No obstante, el daño ya está hecho para miles de adultos mayores, quienes quedaron expuestos a las inclemencias del tiempo, la desinformación y la frustración por la falta de recursos.

El incidente pone en duda la sostenibilidad operativa del Banco del Bienestar, así como la efectividad con la que el gobierno federal maneja el programa más emblemático de apoyo social en el país.