Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich., 6 julio 2025.- Agárrense, raza amante del arte y la curiosidad visual, que este viernes 8 de agosto a las seis en punto de la tarde, el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) se rifa con una doble exhibición que no es cualquier cosa: “Iteraciones del lenguaje”, de Carmen Mendoza Chávez, y “Ya no crece la yerba”, de Marco García. ¡La entrada es libre, y la experiencia, de esas que te dejan sacudiéndote las neuronas!
Organizadas por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) con la banda de Deriva Gestión de Proyectos, estas dos muestras no solo se ven, se sienten, se mastican con la mente y hasta se respiran con las tripas.
La Carmen Mendoza, maestra del hilo y la puntada emocional, trae más de 30 piezas bordadas sobre tela que arman una especie de mapa del alma. Con su expo “Iteraciones del lenguaje”, la artista juega con patrones, luces y formas que parecen conexiones cerebrales en pleno chismorreo interno. Una mezcla de instalación, bordado y cajas de luz que, dicho sea de paso, no es para ir de paso, sino para clavarse.
Por otro lado, el Marco García —que no es cualquier pelado, sino del Sistema Nacional de Creadores de Arte— suelta la artillería con más de 30 obras gráficas en técnicas que suenan raras pero pegan fuerte: aguatinta, punta seca y monotipo. Su expo, titulada “Ya no crece la yerba”, es un viaje bien crudo y poético sobre la memoria, la pérdida y el tiempo que todo lo barre. Puro arte monocromático que parece susurrarte al oído desde lo que ya no está.
¿Y qué onda con los artistas? Pues Carmen ha estado en espacios pesados como el Centro Nacional de las Artes y el Centro de la Imagen, mientras que Marco ha recorrido museos del país dejando huella… literal.
Ambas expos estarán abiertas hasta el 9 de noviembre de 2025 en el MACAZ. Así que si andás buscando algo que te saque de la rutina y te meta en un mundo más profundo que el chisme de la colonia, lánzate a esta experiencia doble. El arte también se siente con la piel y con el barrio bien despierto.