Por M. Ángel Villa Juárez
Morelia, Mich. 22 de julio de 2025.- Pues sí, aunque parezca cosa de película futurista, el Gobierno de Michoacán ya anda sembrando árboles desde el cielo. Y no con ángeles ni con milagros, sino con drones. Así como lo oye. Este 22 de julio, la Comisión Forestal del estado (la Cofom pa’ los cuates) soltó 24 mil semillas en el ejido de Ciudad Hidalgo, en un terreno de seis hectáreas que quedó como cenicero tras los incendios forestales de este año.
Con pura especie nativa —de esas que sí aguantan vara en el monte michoacano—, el dron sembrador dejó caer Pinus pseudostrobus, Pinus devoniana, Crataegus mexicana y el buen Pinus montezumae. Todo bien medido, con cuatro mil semillas por hectárea y con su proceso pregerminativo pa’ que no nomás sea tirar por tirar.
Según los técnicos de la Cofom, si bien no todas pegan, con que el 30% agarre ya se da por buena la jugada. Por eso, en unos tres meses van a regresar al terreno pa’ ver si de verdad nació el bosque o nomás se aventaron un vuelo de buen deseo.
Y ojo, porque esto no es un caso aislado. La idea es que entre julio y agosto se lancen desde el cielo unas 200 mil semillas en zonas quemadas por el fuego. Todo este jale forma parte de la reforestación estatal que trae la meta ambiciosa de plantar 10 millones de arbolitos.
Así que, si ve un dron sobrevolando el cerro, no piense que lo espían: capaz que anda sembrando futuro. ¡Bien por la banda que, con tecnología y ganas, le quiere dar respiración de boca a boca al pulmón verde de Michoacán!