Morelia, Mich. 24 marzo 2025.- Ecologistas de la cabecera municipal de Álvaro Obregón alzaron la voz este lunes para denunciar un acto de grave impacto ambiental: la quema de árboles de la especie “palo blanco”, considerada en peligro de extinción, en el fraccionamiento Los Sauces. Los activistas señalaron que tienen plenamente identificados a los responsables de este atentado ecológico y exigen acciones inmediatas por parte de las autoridades locales y ambientales.
Según los denunciantes, el incidente ocurrió en días recientes y fue provocado de manera deliberada por un grupo de individuos cuya identidad ha sido compartida con las autoridades correspondientes. “No es la primera vez que sucede algo así en este municipio, pero lo que más nos preocupa es que el palo blanco, una especie que está a punto de desaparecer, haya sido el blanco de estos actos irresponsables y sin escrúpulos”, señaló uno de los voceros del grupo ecologista.
Los activistas recalcaron la importancia de proteger los árboles de palo blanco, no solo por ser una especie en peligro de extinción, sino también por el papel fundamental que desempeñan en la preservación de los ecosistemas locales. Este tipo de vegetación, indicaron, contribuye al equilibrio ambiental, a la conservación del suelo y a la captura de carbono, beneficios que se pierden con cada tala o quema ilegal.
“Esto no puede quedar impune. Hacemos un llamado urgente al presidente municipal y a las autoridades competentes para que apliquen la ley y castiguen a los responsables conforme al marco jurídico”, agregó otro activista.
La legislación ambiental en México establece penas severas para quienes atenten contra especies protegidas, incluyendo multas económicas y sanciones penales. Sin embargo, los ecologistas han expresado su preocupación por la aparente inacción de las autoridades en casos similares ocurridos anteriormente en la región.
En su demanda, los denunciantes piden a la presidencia municipal de Álvaro Obregón que tome cartas en el asunto, implementando medidas de vigilancia más estrictas en áreas naturales vulnerables y promoviendo campañas de sensibilización entre la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Asimismo, instaron a la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proepa) y a otras instancias ecológicas a que realicen una investigación exhaustiva sobre este caso y sancionen de manera ejemplar a los responsables.
Habitantes del fraccionamiento Los Sauces también expresaron su indignación por el daño ambiental ocasionado y mostraron su respaldo a los ecologistas. “Es una vergüenza que haya personas que no valoren los recursos naturales que nos quedan. Necesitamos un compromiso real de las autoridades para evitar que esto se repita”, comentó una residente de la zona.
Por ahora, las organizaciones ecologistas continúan presionando para que el caso no quede en el olvido y sea un punto de inflexión en la lucha por la protección ambiental en el municipio de Álvaro Obregón. El mensaje es claro: no puede haber impunidad cuando se trata de la defensa de la naturaleza y de las especies que están en peligro de desaparecer.