Morelia, Mich. 28 marzo 2025.- En el marco del esperado Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, que se celebrará del 12 al 27 de abril en el centro de Uruapan, los amantes de la cultura y las tradiciones tendrán la oportunidad de adentrarse en el alma de Michoacán a través de sus artesanías únicas y cargadas de simbolismo. Héctor Miguel Campos Flores, destacado maestro alfarero de Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga, afirma con orgullo que cada pieza presentada en el evento es un reflejo de esfuerzo, dedicación y, sobre todo, amor. “Son creaciones a las que todos los artesanos plasmamos nuestra alma y corazón”, comentó el artesano.
El Tianguis reunirá a numerosos artesanos de la región, quienes compartirán con los visitantes piezas de alfarería como candelabros, copaleros, poncheras, floreros, juegos de agua y té, además de miniaturas elaboradas con esmalte libre de plomo. La calidad de estos productos y sus vibrantes colores los convierten en auténticas obras de arte que destacan por su capacidad para atraer la atención y admiración de quienes los contemplan.
Campos Flores, perteneciente a la tercera generación de alfareros de su familia, destaca que cada creación no solo tiene un propósito funcional o decorativo, sino también representa un fragmento de identidad y cultura. “En Santa Fe de la Laguna hemos preservado, perfeccionado y fortalecido esta hermosa rama artesanal, creando obras que cautivan a nacionales y extranjeros”, señaló.
Además de las piezas de alfarería, los visitantes podrán adquirir textiles bordados en punto de cruz y bateas de madera decoradas en laca, productos que no solo mantienen viva la tradición, sino que también incorporan innovaciones para satisfacer los gustos cambiantes del público. “Cada año hacemos piezas nuevas para conquistar el gusto de quienes nos compran nuestros productos”, añadió el artesano.
Para Héctor Miguel, este Tianguis es mucho más que una oportunidad para exhibir y vender productos; es un evento que representa orgullo y conexión con sus raíces. “Es un honor que personas de otros países puedan llevarse a su hogar una parte de nuestra esencia como artesanos, a través de las piezas que elaboramos”, expresó.
El maestro alfarero también está comprometido con la preservación de su cultura mediante la enseñanza a nuevas generaciones. Considera que la alfarería trasciende su carácter artesanal y se convierte en un medio de expresión de sentimientos, identidad y patrimonio. “Es una tradición que merece ser valorada y protegida. Enseñar a los jóvenes es asegurar que esta herencia perdure por siempre”.
El Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan promete ser un encuentro inolvidable con el arte, la tradición y el alma de Michoacán. ¿Te lo vas a perder? ¡Ven y llévate a casa una pieza única, llena de historia y pasión!