El cristal con que se mira

Por: Vicente Estrada Torres, presidente del Comité de Ecología en Michoacán.

Buenos días, amigos:

Después de la pausa que hice para escribir la columna, no me he podido aguantar las ganas de expresar mi total repudio a esta nueva barrabasada de ley que quiere instaurar la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta ley únicamente tiene un nombre: quiere amordazar al pueblo bueno, con la supuesta defensa de la soberanía.

Porque si esa ley retrógrada la aprueban —y seguramente lo harán, pues los diputados y senadores de Morena, Verde y PT nunca preguntarán a sus electores la pertinencia de aprobar una ley que coarte el derecho a la libertad de expresión—, será como darle una puñalada más a la Constitución y al pueblo de México, a quien dicen defender. Pero como a los millones de personas cautivas que tienen con las dádivas llamadas “prestaciones sociales” no se les puede exigir que tengan capacidad de síntesis, menos de análisis, son usados como borregos para validar sus estrategias para convertir a México en una auténtica dictadura, sin contrapesos en la sociedad, mucho menos en las leyes, que están cambiando con esa mayoría de zombis que tienen en ambas cámaras y que aprueban todo, aunque no sepan leer ni escribir de corridito, algunos legisladores. Y otros, que se les dobla la espina dorsal muy facilito para hacer reverencias de obediencia ciega ante el que manda.

Pero déjeme entrar un poco en la famosa elección del Poder Judicial. Lo diré para quien no lo sepa, y quien lo sabe me dará la razón: van a abrir 84,000 casillas para votar, que porque no hay dinero para la elección. En cada casilla podrán votar 1,190 electores, que son los que contiene esa casilla. Porque si usamos un poco de matemática elemental: 100 millones de electores entre 84,000 casillas, nos da esa cantidad. Y a cada mexicano le darán, en Michoacán, 11 boletas para elección:

  1. Ministros de la Corte

  2. Magistrados del Tribunal Electoral de la Federación

  3. Magistrados de circuito

  4. Jueces de distrito

  5. Magistrados regionales del TEPJF

  6. Magistrados del Tribunal de Justicia Judicial (los que revisarán que todos los jueces y magistrados hagan las sentencias como se las dicte el señor “Arma Blanca”, traidor a la patria, Saldívar, y la presidenta de la República), por conducto de sus servidores de la nación.

Una casilla por sección electoral. De 173,000 casillas, habrá únicamente 84,000, que pueden tener entre 100 y 3,000 electores. Tenían que contratar como capacitadores a 56,000 y únicamente contrataron a 25,000 personas. En lugar de una urna por tipo de elección (entre estatal y federal serían 11 urnas), en Michoacán únicamente habrá una o dos para ambas elecciones estatal y federal. Además, en 4 estados no hubo dinero para casillas, y únicamente pondrán las especiales, que son las que se colocan en las cabeceras municipales. Ejemplo: Morelia, Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas. Las casillas especiales se ponen en la central camionera y en el portal del centro. Así, en estos cuatro estados, solo tendrán casillas especiales.

Luego entonces, dígame usted, elector potencial, chairo o burócrata de confianza que deberá ir “a huevo” a votar, sin contar con que usted sepa leer y escribir de corridito. Porque, aunque haya ido a la universidad, hay algunos que nomás se la pasaron en paros y plantones, y les regalaron la calificación, aunque no sepan la “o” por lo redondo. Pero, para darle legitimidad a esta barrabasada de elección, dígame usted si ya vio los perfiles que se ocupan y quiénes son, independientemente de que le hayan dado una tarjeta con los números de los que deberá poner en cada color de boleta. Porque, al final, eso es lo que hay en la boleta: números, sin saber qué estudiaron, si están ligados a algún partido político o si son de los que el gobierno actual quiere que lleguen para tener “jugadores a modo”.

Y además, si sabe a quiénes y a cuántos tiene que tachar en cada boleta, entonces, si no sabe usted estos datos, estará en una encrucijada, y difícilmente le dará buenas cuentas a su jefe político en el estado y en la federación.


Esta es una nota del INE.

Escrito por: INE

∙ Se implementarán casillas seccionales y seccionales únicas para el PEEPJF 2024-2025.

Para facilitar a las personas electoras la emisión de su voto y reducir el tiempo en las casillas seccionales que se utilizarán en la jornada del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará la urna única.

Las y los ciudadanos depositarán en la urna única que se instalará en la casilla seccional las seis boletas que recibirán para votar por personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); integrantes de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como magistradas de circuito y juezas de distrito.

En las casillas seccionales en las que se prevea recibir a más de mil electores, se podrán colocar hasta dos urnas únicas en el centro, de tal forma que la ciudadanía deposite las boletas en éstas, sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local.

Por lo anterior, se dispondrá para cada casilla la cantidad necesaria de urnas vacías para sustituir la que se encuentre a su máxima capacidad de boletas, previa indicación verbal de la presidencia de la Mesa Directiva de Casilla.

INE instalará casillas seccionales y seccionales únicas:

  1. Casilla seccional: Se instalarán en 15 entidades que celebren elecciones del Poder Judicial de la Federación, en el ámbito nacional.

  2. Casilla seccional única: Se colocarán en 17 entidades en las que sean concurrentes las elecciones del Poder Judicial de la Federación con el Poder Judicial Local.

Estas casillas seccionales se clasifican en básicas y contiguas. Las básicas se instalarán en cada sección electoral que tenga una Lista Nominal de más de 100 y hasta 2,250 personas electoras.

En tanto, las contiguas se colocarán en cada sección electoral que tenga más de 2,250 electoras y electores. Se instalarán tantas casillas contiguas como resulte de dividir alfabéticamente el número de ciudadanas y ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores entre 2,250.

Éstas se instalarán en el mismo lugar que la casilla seccional básica o en un lugar inmediato a éste, siempre dentro de la misma sección electoral.


Para terminar, vea usted que, para tachar cada boleta con tantos números, usted se llevará, simplemente para leerla, 2 minutos por boleta (si sabe leer de corridito). Y si sabe poner números, se llevará otros 2 minutos por boleta para tacharla y poner los números que le dijeron que pusiera. Porque seguro usted no conoce a nadie de los que vienen en la boleta, salvo a la plagiaria, o a la señora que corrieron de todos los mítines de apellido Batres, o la Loreta, que es protegidísima de ya sabe quién, y que fueron las únicas que salieron en la tele en las noticias porque a cada rato violaban la ley.

Entonces, estamos hablando de 2 minutos por boleta, por once boletas. Simplemente para leerlas, usted empleará 22 minutos, más lo que se tarde en poner los números. Pero dejémoslo en 22 minutos. Y como solo va a haber una sala con cuatro lugares para votar, entonces divida 10 horas entre 22 minutos. Le dará a cada casilla un número de votantes de:

60 minutos entre 11 minutos por votante = 5.45 votantes por hora.
Por 4 que caben a la vez en la sala = 21.8 votantes por hora.
Por 10 horas que estará abierta la casilla = 218 votantes.

Eso, esperando que a las ocho que abre la casilla inicie el primer votante a entrar, y que a las seis que cierra no haya más gente formada, y que todas las 10 horas haya gente entrando a votar, sin tiempos muertos.

Entonces, usted estará teniendo, en todo el país, 84,000 casillas por 218 votantes = 18,000,000 de votantes. Si usted busca si hay 18 millones de burócratas y adictos a Morena que cumplan con la instrucción de ir a votar, que sepan leer y escribir de corridito, que sepan poner números y entiendan la instrucción… lo veo sumamente difícil.

Pero la moneda está en el aire.

Estamos a unas semanas de probar este dicho y empezar a ver jueces, magistrados y ministros con el 1 % de capacidad y el 99 % de lealtad, para que las sentencias sean a modo del Ejecutivo federal o estatal, y los ciudadanos estemos a merced de la tiranía o dictadura de una sola persona.

Y si eres moreno o chairo y no me crees, espérate y verás que hasta a ti te la van a partir cuando tu tribu no esté en el poder. No solo a los que pensamos diferente a la 4T.

Gracias por leer. Se vale comentar, responder, no estar o estar de acuerdo, y con argumentos callarme la boca.

Pero léanme.

Morelia, Michoacán, a 18 de mayo de 2025.