Morelia, Mich. 20 mayo 2025.- Con el compromiso de seguir impulsando reformas con perspectiva de género, la diputada Emma Rivera Camacho, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Michoacán, presentó este martes una iniciativa para reconocer legalmente la doble jornada de las mujeres en el Código Familiar.
Rivera Camacho explicó que actualmente dicho código contempla una “indemnización” para quienes se hayan dedicado preponderantemente a las labores del hogar. Sin embargo, señaló que esa disposición resulta limitada, ya que la mayoría de las mujeres en Michoacán y en el país desempeñan una doble función: participan en actividades productivas y además realizan tareas del hogar, sin que ambas labores sean reconocidas con justicia.
“Es momento de actualizar la ley para visibilizar y valorar todo el trabajo que las mujeres realizamos todos los días. Esta iniciativa busca dar un paso adelante en ese reconocimiento”, expresó la legisladora.
Emma Rivera destacó que esta propuesta va en sintonía con el esfuerzo del Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ya ha iniciado la entrega de pensiones para mujeres a partir de los 60 años como un acto de justicia social y de revalorización de su trabajo en el hogar y en la economía.
“Desde Michoacán queremos contribuir a esa visión transformadora. Las mujeres no tienen una sola jornada; trabajan el doble, y eso debe quedar claro en la ley”, concluyó la diputada.